Sumar inyecta ánimo a su electorado y llama a movilizarse por la reducción de la jornada laboral
Yolanda Díaz reivindica su labor en el Gobierno y asegura que ni el aumento del SMI ni la reforma laboral hubieran sido posibles en un Ejecutivo monocolor
Bajo la amenaza de los malos augurios demoscópicos y la incertidumbre sobre si la izquierda acudirá unida a las próximas citas electorales, la dirección de ... Sumar se ha propuesto evitar que su electorado caiga en el desánimo. Al menos ese el mensaje que los principales referentes de la coalición, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, transmitieron este domingo en un acto celebrado en Sevilla, en el que llamaron a la movilización para conseguir que la reducción de la jornada laboral salga adelante en el Congreso.
En una semana en la que el nombre de Díaz ha estado bajo la lupa por un comentario que supuestamente realizó en la Conferencia Sectorial de Empleo, donde según los consejeros de las comunidades del PP dijo que las tasas de paro sitúan al sur de España fuera de Europa, la vicepresidenta eligió Andalucía para lanzar una campaña de Sumar que pretende conseguir la movilización de sus bases con el objetivo de que se consiga la reducción de la jornada laboral.
Sin referirse en ningún momento al asunto que despertó polémica en los últimas días, Díaz situó la reducción a 35 horas semanales como un objetivo fundamental que enmarcó en una línea de continuidad con los otros dos cambios principales que se han operado desde el gobierno de coalición: la reforma laboral que dio por tierra con la legislación heredada de los gobiernos de Rajoy y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Nada de esto, según Díaz, se hubiera conseguido sin la presencia de Sumar en el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez.
Economía
Así como ninguna de estas medidas han causado el daño a la economía y al empleo que sus detractores pronosticaban, la vicepresidenta subrayó que lo mismo sucederá cuando se consiga trabajar menos horas sin perder retribución, objetivo que situó en la necesidad de una distribución más justa de la renta.
Tras adelantar que Sumar trabajará para que el Gobierno despliegue su agenda social, Díaz señaló que con la reducción de la jornada laboral el Ejecutivo ya ha hecho su trabajo y que ahora le toca aprobarlo al Congreso. A continuación se preguntó por qué hay resistencia política a esta medida que, señaló, comparte una mayoría de la sociedad española «incluidos los votantes de Vox».
Maíllo también abogó por la movilización y tras arremeter contra el presidente de la Junta, Juanma Moreno -»el moderado nos está destrozando la sanidad pública», afirmó- pidió a los suyos que no se desanimen en estos momentos difíciles y que no se resignen a que un vuelco político en Andalucía es imposible. «Recuperar la sanidad es incompatible con que el PP siga en el poder una legislatura más», afirmó.
En esa línea, hizo un nuevo llamamiento a la unidad de la izquierda y, sin nombrarla, lanzó un tiro por elevación hacia la dirección de Podemos. «Hay que anteponer el bien común por delante de cualquier aspiración individual por legitima que sea», dijo.
También el coordinador andaluz de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Toni Valero, apuntó en esa dirección. «Cuando vienen mal dadas la izquierda tiene que mirarse menos el ombligo», advirtió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.