El PSOE se perfila como ganador en Andalucía en las municipales
Los socialistas retendrían las capitales de Sevilla y Huelva sin problemas mientras PP mantendría feudos como Almería
El PSOE vuelve a ganar en Andalucía en las elecciones municipales según avanza el escrutinio esta noche. Con algo más del 70% escrutado, los ... socialistas obtendrían el 37,2% de los votos, seguido del PP con el 26,4%. Ciudadanos y Adelante Andalucía se posicionan empatados, con algo más del 8% cada uno, mientras que la irrupción de Vox se perfila más modesta de lo que se había barruntado.
La pugna en las capitales está siendo muy disputada, ya que las alcaldías van a depender en algunos casos de los pactos posteriores. En Sevilla, el socialista Juan Espadas podría retener la Alcaldía, pero con el apoyo de Adelante Andalucía. Al 90% escrutado, el PSOE obtendría 14 concejales, frente a 7 del PP que encabeza Beltrán Pérez. Adelante logra 4 ediles, los mismos que Ciudadanos, mientras que Vox irrumpe con dos puestos. Socialistas y Adelante sumarían más de los 16 escaños de la mayoría absoluta.
Los socialistas también mantendrían la capital de Huelva sin problemas, con Gabriel Cruz repitiendo como primer edil y con mayoría absoluta al casi el 90% del escrutinio. Vox también entraría con dos concejales en esta capital.
El podemita José María González 'Kichi' renueva mando en Cádiz, donde está al filo de la mayoría absoluta (14 concejales) al casi el 70% escrutado. Vox no entra en este ayuntamiento y PP queda a la mitad de lo que fue con 6 puestos.
Almería seguirá siendo fortín municipal del PP. El alcalde y candidato Ramón Fernández Pachecho está al filo de la mayoría absoluta con 13 escaños, frente a un PSOE con 9 que no sumaría con Adelante (1). Cs y Vox empatan a dos.
En Córdoba, hay empate entre PP y PSOE con algo más del 80% escrutado con 9 concejales cada uno. La política de pactos incluirá a Podemos, Izquierda Unida, Ciudadanos y Vox. Ningún bloque suma la mayoría absoluta, lo que puede variar al final del escrutinio.
Mientras el PSOE puede perder Córdoba, en Jaén se barrunta lo contrario, pero con la misma situación dependiente de los pactos. El PSOE recupera la primera posición con 12 escaños y desbanca al PP, que obtendría 8. Los socialistas podrían sumar con Adelante la mayoría absoluta.
El PSOE que lidera Paco Cuenca gana en la capital de Granada con 10 puestos, pero no suma con Adelante la mayoría absoluta de 14 concejales al 75% escrutado. En la capital granadina podría repetirse el pacto andaluz con PP, Cs y Vox y llevar a Sebastián Pérez a la Alcaldía.
El popular Francisco de la Torre podría revalidad la Alcaldía con el respaldo de Ciudadanos como este pasado mandato al ganar con 14 escaños, a dos de la mayoría absoluta.
Los más de 6,3 millones de andaluces llamados al voto han elegido alcaldes y concejales de 786 municipios, once más respecto a los pasados comicios municipales de 2015. La participación ha sido del 60,36%, frente al 61,20% en 2015.
La jornada en Andalucía ha transcurrido sin apenas incidentes, salvo los usuales retrasos en las apertura de algunas de las mesas electorales. El anecdotario sí deja relatos como el de una vecina de Arahal (Sevilla), Isabel Avilés, quien amamantó a su hijo de diez meses mientras ejercía como miembro de la mesa electoral. La Junta Electoral rechazó su petición de no formar parte de la misma porque la norma solo lo admite cuando el bebé no supera los nueve meses. En Albox (Almería) el candidato del PSOE, Francisco Carrillo, denunció por agresión al padre del candidato del PP Juan Pedro Pérez Quiles.
El PSOE gobierna en 449 municipios de los 786 de Andalucía en la actualidad, entre ellos los de cuatro capitales andaluzas: Sevilla, Córdoba, Huelva y Granada (en esta última tras la dimisión en abril de 2016 del alcalde del PP José Torres Hurtado por supuesta corrupción y apoyar Cs al candidato socialista Francisco Cuenca); El PP preside 179 corporaciones locales, entre ellas las de las capitales Málaga, Almería y Jaén; Izquierda Unida cuenta con 81 alcaldes; Cs con cuatro, aunque tuvo cinco (perdió Espartinas); y Podemos ostenta la Alcaldía de Cádiz. Entre los 51 regidores independientes figuran 16 del extinto Partido Andalucista.
Los socialistas han gobernado seis de las ocho diputaciones provinciales: las de Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén. El PP retuvo las de Málaga y Almería.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.