
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, reconoció estar conmovido por el fallecimiento del Papa Francisco y por el último esfuerzo realizado para acompañar a las miles de personas que se congregaron en Roma para recibir su bendición en el Domingo de Resurrección. La Junta de Andalucía ha decretado tres días de luto oficial que rigen a partir de las 13:00 de este lunes.
«El Papa Francisco ha sido un Papa muy cercano, muy comprometido especialmente con las personas más débiles y más vulnerables, con aquellas que necesitan ser oídas, ser escuchadas, y por tanto necesitan del cobijo, el abrazo y el impulso, en este caso, de la Iglesia», dijo el presidente andaluz en una comparecencia pública, en la que aseguró que el pontificado de Bergoglio deja una profunda huella y un legado indiscutible en la Iglesia Católica.
Noticia relacionada
«He tenido la ocasión de conocerlo y de tener dos audiencias con su santidad el Papa Francisco en el Vaticano -recordó el presidente andaluz-, no sólo me impresionó su empatía y su carisma, sino el profundo y detallado conocimiento que tenía en nuestra tierra de Andalucía, a la que apreciaba, valoraba y estimaba por muchas cosas, por su dimensión popular y por su Semana Santa».
Para Juanma Moreno, se trata de una triste noticia para Andalucía, para España, para el mundo y para todos los católicos.
Por su parte, la líder del PSOE de Andalucía y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, lamentó el fallecimiento de pontífice en su cuenta de X donde escribió que la historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados. «Su ejemplo es hoy más necesario que nunca», señaló.
En una línea similar, el coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Toni Valero, dijo que Francisco ha supuesto un cambio notable en la orientación de la Iglesia «en favor con los valores primigenios del cristianismo, de fraternidad, de solidaridad y humanidad». Recordó que su voz se puso en muchos momentos de parte de los más débiles y que lo hizo frente a todos los poderes. «También ha cometido una revisión de la Iglesia en cuanto a ese ocultamiento sistemático y cronificado que había de casos de abusos, aportando transparencia». En su opinión, se marcha alguien que ha defendido a los más humildes «en tiempos en los cuales las fuerzas reaccionarias que nos quieren devolver a la descivilización, que nos quieren devolver a la barbarie del sálvese quien pueda están avanzando y por lo tanto una voz que ha sido valiente cuando tocaba ser valiente».
Mucho más escuetamente, el portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, reconoció «sentimientos encontrados» por la muerte de Bergoglio. «La posición de Vox es acompañar a millones de católicos en el mundo en esas oraciones por el alma del Santo Padre, del Papa Francisco, pero también celebramos la Pascua de Resurrección de Jesús. En el fondo, el triunfo de la vida sobre la muerte».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.