Juan Espadas presenta una «candidatura de unidad» y municipalista del PSOE andaluz
El acto, en el que hizo oficial que acudirá a las primarias de su partido, contó con la presencia con los secretarios provinciales de Granada, Jaén y Cádiz, más la presidenta de la Diputación de Huelva
QUICO CHIRINO
Domingo, 9 de mayo 2021, 14:41
Juan Espadas hizo el camino entre Sevilla y Granada escuchando la banda sonora de 'La Misión', de Morricone, y cuando entró en el Paseo del ... Salón enchufaron el 'Bienvenidos' de Miguel Ríos. Para que todo estuviera más cargado de simbolismo solo faltó que alguno colocara un cartel anunciando que ya están las espadas en todo lo alto. Pero ni hubo tanta originalidad –afortunadamente- ni el viento permitía que aguantaran en pie los carteles.
Ha evitado rodearse de cargos del Gobierno –estaban el secretario de Estado José Antonio Montilla y el delegado en Andalucía, Pedro Fernández, de pie e intentando pasar desapercibido en las últimas filas- y subió al atril acompañado de una militante anónima de la capital, una concejala de Armilla –donde iba a ser inicialmente el acto-, Francisca Fernández Cárdenas, y el concejal de la capital y catedrático de Computación, Francisco Herrera. Nada de peso orgánico para desprenderse esa mácula de que es el candidato de Madrid y del aparato. Al contrario, Espadas se ha reivindicado como el candidato del «cambio» y de los 458 alcaldes y 4.200 concejales del partido en Andalucía.
Noticia Relacionada
Heredia se distancia de Susana Díaz y apoya a Juan Espadas
Sí hubo nutrida presencia de cargos granadinos pero esto solo será noticia si no acompañan a Susana Díaz en los actos que tiene en la provincia a partir de mañana. Significativa la presencia de la secretaria de Cádiz, Irene García; de la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón; el de Jaén, Francisco Reyes –que llevó un libro a Espadas para que se lo dedicara-; además de la protocolaria del secretario granadino, Pepe Entrena, al que Espadas hizo saludar y lo puso de ejemplo de unidad por haber cosido un partido al que llegó a través de unas primarias.
«Ilusión, unidad, cambio y gobierno»
El candidato a las primarias ha resumido su proyecto en «ilusión, unidad, cambio y gobierno» y apeló a que lo construirán «entre todos». «El objetivo de esta candidatura es la unidad y por eso va a ser la ganadora», ha enfatizado para recordar que hay que superar el enfrentamiento del comité federal de octubre que forzó la dimisión de Pedro Sánchez y aún falta hacer la «autocrítica» del 2 de diciembre y la pérdida de la Junta. «Los andaluces quieren un PSOE unido, ya está bien de confrontación», ha rematado.
Entre los asistentes también estaban el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Paco Cuenca, y varios de sus concejales; el alcalde de Maracena y rival de Entrena en las primarias, Noel López, la vicepresidenta del Parlamento, Teresa Jiménez, el exsecretario granadino y exconsejero, Francisco Álvarez de la Chica, el diputado y exsecretario general del PSOEen Málaga Miguel Ángel Heredia; el parlamentario andaluz por Granada Gerardo Sánchez y el exconsejero de Cultura y portavoz del Gobierno durante la etapa de Susana Díaz, Miguel Ángel Vázquez. Espadas los ha puesto de ejemplo –sin mencionarlos- para sostener que compañeros que estuvieron en otras posiciones hoy están con su candidatura. «Aquí no sobra nadie. Quiero contar con Susana Díaz y Luis Ángel Hierro», se ha referido a sus, de momento, dos posibles rivales. «No podemos plantear el mismo proyecto de 2018», ha hecho primera alusión implícita a Susana Díaz. Otra ha sido cuando ha defendido el municipalismo –«hay que convertir el gobierno de la Junta en un gobierno municipalista»- y el la labor de los socialistas en sus pueblos: «No es el trabajo ni en los platós de televisión ni en artículos de prensa».
Ha pedido limpieza en el proceso que ahora arranca y que llevará hasta el 13 de junio: «Ojalá se le fundan los móviles a quienes usen las redes sociales para atacar a un compañero». Y solo al final ha aludido a su condición de alcalde de Sevilla y el debate territorial: «Conmigo podéis desterrar los agravios comparativos». Y para cerrar la lista musical, ha sonado el himno de Andalucía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.