

Secciones
Servicios
Destacamos
La reunión celebrada este jueves entre los presidente autonómicos de Andalucía y Sevilla tenía en un principio un punto sobre la mesa: la firma de un protocolo de colaboración entre ambas comunidades para impulsar lo que se conoce como la Autopista Ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza. El proyecto, en marcha desde 2017 y con fecha tentativa de puesta en marcha en el primer semestre de 2024, consiste en la adaptación de las vías férreas entre ambas ciudades para permitir el transporte por tren de camiones.
El objetivo es que el corredor central ferroviario permita sacar de las carreteras unos 48.000 vehículos de alto tonelaje al año conectando el puerto de Algeciras con el centro logístico de la capital aragonesa. Esta adaptación se llevará a cabo, principalmente, mediante la elevación de los puentes existentes a lo largo del trayecto, La actuación tiene un coste aproximado de cien millones de euros y en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 que ha aprobado el Gobierno existe una partida de 32 milllones de euros destinada a este fin.
El convenio firmado este jueves por los presidentes Moreno y Lambán viene a actualizar y a desarrollar el que se suscribió en marzo de 2017 entre ambos gobiernos autonómicos, entonces con Susana Días al frente de la Junta,
En la comparecencia conjunta de ambos presidentes, Moreno destacó que la logística y todo lo relacionado con el transporte de mercancías en una cuestión estratégica y debe estar en el centro de la toma de decisiones políticas a todos los niveles. «Nos jugamos muchísimo en la posibilidad de poder explotar lasposibilidades que por situación presentamos tanto Andalucía como Aragón. Y estamos decididos a hacerlo posible. Necesitamos que todas las obras necesarias para que la Autopista Ferroviaria Algeciras-Zaragoza sean una realidad cuanto antes», agregó.
El presidente andaluz recordó que la comunidad es «puerta de África» y cuenta con el Puerto de Algeciras que es el más importante de España y del Mediterráneo. La falta de una conexión ferroviaria a la altura de su potencial, aseguro, está lastrando su crecimiento y competitividad.
Aseguró que el Gobierno andaluz es consciente de este potencial por lo que hará el mayor esfuerzo para materializar el proyecto y pidió la colaboración de todas las administraciones para conseguirlo. Destacó también que Andalucía y Aragón juegan un papel destacado en el desarrollo logístico para el conjunto del país y subrayó que el eje central y el mediterráneo n sólo son compatibles, sino que constituyen una arteria esencial para el conjunto de Europa dentro de la conexión con África y con Iberoamérica.
Por su parte, Lambán reveló que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, le ha confirmado que en los PGE de 2023 habrá una dotación de 32 millones para la autopista ferroviaria, que reforzará a Zaragoza como plataforma logística terrestre y al puerto de Algeciras. En su opinión, se trata de una cantidad significativa ya que representa es el 30 por ciento del coste total del proyecto.
El convenio avanza en el objetivo de estrechar las relaciones entre Andalucía y Aragón a partir de intereses y asuntos comunes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.