Emilio Calatayud: «Andalucía es tan variopinta que es un continente entero»
28-F RETRATOS DE ANDALUCIA ·
Es uno de los magistrados de menores más populares de España por sus sentencias ejemplarizantes y su labor en favor de la reinserción social de ... los menores infractores. Nacido en Ciudad Real, Emilio Calatayud se siente desde hace años granadino; y por tanto, andaluz. «Y además tengo la Medalla de Andalucía», presume.
-Si tuviera que explicarle a alguien cómo es Andalucía, ¿qué le diría?
-Donde mejor se come es de Despeñaperros para arriba, y donde mejor se vive es de Despeñaperros para abajo. En el momento en el pisé Granada con mi mujer, en el año 84, ella dijo «aquí nos quedamos», y así ha sido.
-¿Qué es para usted ser andaluz?
-Es mi vida. En Granada ha sido donde más tiempo he vivido. Yo llegué aquí con 28 años y aquí he desarrollado toda mi vida profesional. Yo me jubilaré aquí en Granada y, si Dios quiere, me moriré aquí en Granada.
-¿Cuál cree que es y debe ser el papel de Andalucía en el contexto español?
-Andalucía es un tercio del territorio nacional y somos una potencia, aunque a veces tengamos complejo de inferioridad. Ese potencial se está viendo, es donde mejor se vive de España y la gente es buena. Otra cosa es la situación económica que tenemos ahora...
-¿Cree que Andalucía tiene el suficiente nivel de autogobierno?
-Yo creo que sí, pero tenemos complejo con respecto a los demás. Creo que en el contexto del Estado de las Autonomías, la andaluza está bien. Una cosa diferente son los administradores, pero la verdad es que este sistema es el que hemos votado y el que recoge la Constitución; yo al menos estoy satisfecho.
-¿Qué le falta a Andalucía y a los andaluces?
-Nos falta creérnoslo más. Y una crítica: no vivir tanto de la subvención y las 'paguillas'. Claro que se vive muy bien, pero hay que fomentar más el trabajo, que no pasa nada por eso.
-¿Cuál es la principal virtud de Andalucía y de los andaluces?
-La simpatía, la alegría de vivir, la gente se conforma con nada; es feliz. Creo que eso es importante.
-¿Cómo ve el futuro de Andalucía?
-El de Andalucía en general no lo veo mal; pero el de España, sí. Estamos en el peor momento desde la posguerra, y además creo que nos han tocado los peores políticos en todos los ámbitos. No se mira por el bien del país, está todo demasiado ideologizado y se miran más los intereses partidistas que los del propio país.
-Díganos una obra o un personaje de referencia en su ámbito
-La verdad es que de la justicia no los he seguido. A mí me gusta mucho Don Quijote de la Mancha, que era un sabio. Reúne bien nuestra esencia: estamos también un poquillo locos, pero me gusta quizás porque mis raíces son manchegas.
-Díganos un referente o emblema cultural, musical, gastronómico, monumental o natural de Andalucía...
-Lo primero que me viene a la cabeza es la Alhambra. Eso sí, vayas donde vayas tienes auténticas maravillas. No digamos Córdoba, incluso Sevilla o Málaga. Me maravilla también el espíritu emprendedor de la provincia de Almería. Andalucía es tan variopinta que es un continente entero. España es muy bonita y muy variada; pero Andalucía lo es por sí misma. Y la ventaja que tenemos en Granada es que lo tenemos todo: tenemos la Alhambra, tenemos la playa, tenemos la sierra, tenemos al Granada en Primera División, tenemos el AVE... y tenemos la 'mala follá' (risas).
-Un lugar en Andalucía que recomendaría a un amigo
-Para vivir, Granada porque tiene el mejor clima y es una ciudad muy cómoda; pero para visitar toda Andalucía. Merece la pena conocerla entera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.