Borrar
Rocío Monasterio. EFE

La denuncia de Podemos contra Monasterio por delito de odio llega a la Fiscalía del Supremo

Martes, 28 de enero 2020, 00:09

La denuncia de Podemos Andalucía contra la portavoz de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, por un delito de incitación al odio llegará a la Fiscalía del Tribunal Supremo. La investigación iniciada por la Fiscalía de Sevilla sobre las declaraciones de Monasterio en un acto en la campaña del 10N delante de un centro de menores inmigrantes en Sevilla se resolverá en el alto tribunal, a donde han sido enviadas las diligencias por los fiscales sevillanos, según ha anunciado la formación morada en Andalucía.

Monasterio participó el pasado 4 de noviembre en un acto en plena campaña electoral a las puertas de un centro de menores en el barrio Macarena de Sevilla, en el que se acogen a menores inmigrantes no acompañados (MENA). En el mismo llegó a manifestar que dichos centros constituyen un «grave problema en nuestros barrios», atribuyendo comportamientos de delincuencia a los acogidos, pese a que las estadísticas lo desmienten. En su alocución habló de proteger a los españolitos de a pie a caminar con tranquilidad sin ser asaltados por «una manada de menas».

La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, presentó una denuncia ante la Junta Electoral primero y una querella ante la Fiscalía de Sevilla al considerar que había xenofobia y racismo en sus afirmaciones y para que se investigasen si las mismas eran constitutivas de un delito de odio según el artículo 510 del Código Penal. Rodríguez apelaba en su denuncia al «cese de las acciones que violentan la seguridad de los menores».

Los fiscales de Sevilla pidieron más información a la dirigente de Podemos en Andalucía, en concreto el vídeo completo de las declaraciones, pero no son ellos los que investigarán a Monasterio. La dirigente de Vox es diputada de la Asamblea de Madrid y por tanto aforada ante el Tribunal Superior de Justicia de esta comunidad. Si bien, como los hechos denunciados ocurrieron en una comunidad distinta, el Estatuto de Autonomía de Madrid establece que fuera de dicho territorio, la responsabilidad penal será exigible ante el Tribunal Supremo.

Para Teresa Rodríguez, la Fiscalía «ha visto claro el contenido racista y xenófobo contra los menores no acompañados», según expresó en las redes sociales. En las mismas recuerda que la investigación se realiza «gracias a nuestra denuncia». «Vamos a seguir luchando contra el odio y tratando de proteger a los menores contra el racismo y la xenofobia».

En su día el portavoz de Cs en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández, justificó el acto de Monasterio ante el centro de menores del barrio de Macarena por las denuncias de vecinos quejándose de inseguridad. Otros vecinos, sin embargo, recibieron a Monasterio con protestas expresando lo contrario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La denuncia de Podemos contra Monasterio por delito de odio llega a la Fiscalía del Supremo

La denuncia de Podemos contra Monasterio por delito de odio llega a la Fiscalía del Supremo