La CEA ve a la economía andaluza con «solvencia» pese a la incertidumbre
Javier González de Lara subraya el crecimiento empresarial de Andalucía pese a la inestable situación geopolítica mundial en estos momentos, lo que desmuestra la capacidad de adaptación de nuestro tejido productivo
El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, valoró hoy de forma positiva la marcha de la economía andaluza ... ya que consideró que «está respondiendo con bastante solvencia ante la incertidumbre por la situación geopolítica internacional, que afecta a cuestiones como la política de aranceles».
González de Lara señaló que «pese a todo la economía andaluza está respondiendo» y añadió que «además de la incertidumbre, estamos ante un cambio de ciclo, no solo de la economía, sino de la capacidad de adaptación de las empresas».
A su juicio, «hay un convencimiento de que esta inestabilidad en algún momento tendrá que aclararse aunque persiste y hace tres días teníamos una nueva amenaza arancelaria con la entrada en vigor el 1 de junio y de nuevo, por una llamada telefónica, se aplaza hasta el mes de julio», en referencia al aplazamiento de los aranceles a la UE.
El dirigente empresarial afirmó que «se trata de un ejemplo casi extremo que refleja que es imposible gestionar la incertidumbre en este momento y eso no lo recordamos desde hace muchísimos años, pero a pesar de todo la empresa andaluza sigue creciendo», apostilló.
Con todo, González de Lara reconoció que «el empresariado andaluz está con la preocupación del tipo de decisiones que se adoptan, no solo en el ámbito geopolítico, sino también a nivel nacional, ya que hay una elevación de los costes sociales y fiscales, además de cuestiones concretas como la reducción de la jornada laboral».
Pese al conflicto arancelario planteado por EEUU, el líder los empresarios andaluces se mostró convencido de que «la internacionalización es una salida importante para el progreso y la competitividad de Andalucía, algo que se pone de relieve en las cifras de exportaciones de 2024, que fue un año récord, con un volumen de ventas al exterior por valor de más de 45.000 millones en Andalucía».
El presidente de la patronal andaluza alabó también el «marco institucional más estable» que encuentra la empresa andaluza para desarrollar su actividad, por lo que confesó que mira con «positivismo eal futuro».
«Los empresarios pedimos siempre tres elementos: seguridad jurídica, certeza económica y estabilidad institucional y son tres condicionantes que se dan en Andalucía en la actualidad, por lo que cree que con un ecosistema que sea favorable a la empresa, se progresará mejor », argumentó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.