Canal Sur decreta servicios mínimos y suprime los informativos provinciales por el coronavirus
La RTVA potencia el teletrabajo para la mayor parte de sus 1.400 empleados y suspende la grabación de programas no informativos, lo que paraliza la actividad de las productoras
josé luis piedra
Martes, 17 de marzo 2020, 16:47
La Radio Televisión de Andalucía (RTVA) ha adoptado medidas excepcionales para hacer frente al avance de la pandemia del coronavirus y ha decretado servicios mínimos con el objetivo de preservar la salud de sus más de 1.400 trabajadores. Entre las medidas, destaca la supresión de sus informativos provinciales y la suspensión de la grabación de programas no informativos, lo que supondrá la práctica paralización de la actividad de la mayoría de las productoras que trabajan actualmente con la cadena autonómica.
Según el acuerdo alcanzado por la dirección de Canal Sur, se procede a la clausura de forma temporal los centros de trabajo en los que solo estarán presentes los profesionales indispensables para mantener los servicios esenciales como presentadores, control de continuidad, emisiones, ediciones, sonido y demás tareas necesarias para garantizar la continuidad de la programación en radio y televisión.
Además, se está activando la modalidad de teletrabajo para la mayor parte de los profesionales, facilitando el acceso de los equipos informáticos de sus domicilios a los sistemas de Canal Sur.
Pese a la supresión de las desconexiones provinciales, Canal Sur ha reforzado los servicios informativos que serán de carácter regional con el objetivo de garantizar un servicio público de información necesario en una situación como la actual.
La presencia en el exterior de sus redactores sigue las medidas de seguridad sanitarias exigidas en esta situación, aunque se está potenciando la conexión a distancia para entrevistas a través de medios tecnológicos para evitar la presencia de estos profesionales.
La dirección está acometiendo también una reorganización interna para adaptarla a la actual situación y a las medidas preventivas que hay que cumplir con el objeto de frenar la propagación de este virus y mantener al mismo tiempo la actividad.
Según informa la RTVA, todas estas nuevas medidas persiguen sobre tdoo salvaguardar la salud de sus trabajadores, además de cumplir con la Ley de la RTVA donde se encomienda la misión de servicio público. También se da cumplimiento a la orden dictada por la Consejería de Presidencia, que reconoce como uno de los servicios públicos esenciales de la Comunidad Autónoma a la RTVA y dictamina que se garantice este servicio público con la emisión de programas en directo, incluidos los servicios informativos y de actualidad y el mantenimiento de la producción de programas de contenido informativo.
Impacto en las productoras
Atendiendo a esta prioridad, se suspende temporalmente la grabación de programas de entretenimiento, divulgativos, informativos no diarios, deportivos y culturales mientras se mantenga vigente esta situación excepcional y se cubrirá la programación que sea precisa con programas que ya están grabados y si hiciera falta con redifusión. Canal Sur solo mantiene el programa matinal de la mañana, de carácter informativo, La Tarde de Juan y Medio, pero sin público ni invitados, y Andalucía Directo.
Esta decisión supondrá un impacto negativo en las productoras que paralizarán a partir de ahora sus trabajos y la grabación de nuevos espacios hasta que se supere la actual situación, lo que tendrá sus efectos en materia de empleo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.