Borrar
El consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre. Efe
Aprobado un decreto para impulsar la labor del Registro andaluz del Cáncer

Aprobado un decreto para impulsar la labor del Registro andaluz del Cáncer

El Gobierno da luz verde a una bolsa única para el personal laboral para agilizar las contrataciones y la cobertura de plazas

josé luis piedra

Miércoles, 30 de octubre 2019, 00:14

El Gobierno autonómico aprobó ayer un decreto para impulsar la labor que realiza el Registro del Cáncer de Andalucía, que tiene como objeto abundar en conocer la incidencia de esta enfermedad y su tendencia epidemiológica, en cuanto a la localización anatómica, sus grupos de edad, sexo, área geográfica u otras caracterizaciones que puedan resultar de utilidad.

La norma regulará este registro y facilitará el análisis de la evolución clínica de los distintos tipos de cáncer, además de contribuir al desarrollo de la investigación, generar información orientada a aplicar medidas de prevención y permitir el desarrollo de actividades divulgativas entre la población en esta materia. Además, se potenciará su colaboración con el Sistema Estadístico de Andalucía en la confección y mejora de la calidad de las estadísticas sobre incidencia, prevalencia, supervivencia y mortalidad de esta enfermedad en Andalucía.

Tras años de experiencia, la Consejería de Salud y Familias considera necesario modificar y modernizar este registro andaluz del cáncer para detectar las posibles desigualdades en salud -incluyendo la perspectiva de género-, para permitir el análisis de la supervivencia de los distintos tipos de esta enfermedad, y generar y procesar información epidemiológica orientada a aplicar medidas de prevención.

El registro pretende también poner a disposición de los profesionales un apoyo a la toma de decisiones para mejorar sus resultados en la sanidad pública. Por otra parte, el Consejo de Gobierno acordó también modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior para la implantación del proceso de selección de personal laboral temporal mediante una bolsa única común con el objetivo de agilizar las contrataciones y la cobertura de plazas.

Esta medida, acordada con los sindicatos y que se pondrá en marcha a lo largo de 2020, supondrá una inversión de 2,9 millones de euros para la implantación de procesos telemáticos con un incremento de soportes técnicos. Esta bolsa única permitirá, por ejemplo, contratar a un profesional en una semana cuando ahora el proceso conlleva varios meses.

Nuevo director de Industria

El Gobierno andaluz aprobó en la reunión de ayer el nombramiento de Francisco Javier Ramírez García como nuevo director general de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Hacienda.

Ramírez García (Jaén, 1975) es ingeniero técnico industrial por la Escuela Politécnica Superior de Jaén y actualmente cursa el Grado de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Aprobado un decreto para impulsar la labor del Registro andaluz del Cáncer