

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha tratado de tranquilizar a los andaluces sobre la situación de la epidemia en la comunidad durante el acto de entrega del Hospital de Estepona a la Junta de Andalucía, y ha asegurado que «no hay que dramatizar la situación, porque hay razones más que objetivas, aunque no hay que relajarse«.
El presidente ha hecho un llamamiento a la calma y ha expuesto que en Andalucía están libres el 80% de las camas de UCI y el 50% de las hospitalarias. Lo que significa que los pacientes Covid sólo ocupan ahora mismo el 2,2% del total de camas.
Ha hecho hincapié en la labor de los más de 8.000 rastreadores con los que cuenta la comunidad autónoma. «El SAS persigue cualquier atisbo de quien pueda tener el virus, para hacerle PCR, analizarlo y aislarlo para que no pueda contagiar», ha indicado. Ha añadido que el 95% de los nuevos contagios son asintomáticos y ha elevado al 70% la localización de contagiados.
Respecto al dato de que Andalucía sea la comunidad autónoma que menos pruebas PCR realiza para detectar los casos de Covid-19 por cada mil habitantes, el presidente ha señalado que le gustaría poder hacer más PCR, «si tuviéramos más recursos, siempre se podría hacer mucho más». Y ha argumentado que estas pruebas se hacen en función de la incidencia «y en Andalucía esta incidencia ha sido menor que en otras comunidades».
En total, en Andalucía se han realizado, desde que finalizó el Estado de Alarma, más de 287.000 PCR y 180.000 test rápidos. En cuanto a las contrataciones, se han llevado a cabo casi 5.000 nuevas por refuerzo de Covid, además de las 20.000 del Plan Verano -un 14% más que el año anterior-.
Sobre la inversión de la Junta de Andalucía en Sanidad, Juanma Moreno ha recalcado que «nunca en la historia se ha invertido tanto en la comunidad, en infraestructuras sanitarias y en personal. No sólo por el hecho coyuntural de la pandemia, que también, sino porque desde hace ya año y medio, en el primer presupuesto hicimos un importante incremento de más de 1.000 millones de euros en inversión sanitaria, siendo muy conscientes de que veníamos con infraestructuras debilitadas y limitadas después de años de recortes de las anteriores administraciones andaluzas«.
En esta línea, ha aclarado que en las próximas semanas el Gobierno de Andalucía tendrá en marcha un total de 69 actuaciones, con una inversión de más de 22 millones de euros, muchas de ellas para estar preparados ante el Covid-19, de las cuales ya se han iniciado y están en ejecución 36 obras en centros sanitarios de la provincia de Málaga, a los que se han destinado más de 14 millones de euros. «No paramos el ritmo de trabajo ni en verano», ha dicho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.