
Antonio Sánchez-Benedito: «Andalucía puede ser una región puntera de industrias creativas y tecnológicas»
28-F RETRATOS DE ANDALUCIA ·
Secciones
Servicios
Destacamos
28-F RETRATOS DE ANDALUCIA ·
El malagueño Antonio Sánchez-Benedito Gaspar es el máximo responsable diplomático de la Unión Europea en Mozambique desde julio de 2018, un destino al que ... llegó tras haber estado destinado en distintas representaciones diplomáticas tanto de la UE como de España en el continente africano y Latinoamérica.
Si tuviera que explicarle a alguien cómo es Andalucía, ¿qué le diría?
Espacio abierto, de tolerancia y encuentro, crisol de civilizaciones.
¿Qué es para usted ser andaluz?
Un sentimiento, un estado de ánimo, no necesariamente determinado por el lugar de nacimiento. A Andalucía han llegado y siguen llegando gentes de todos los rincones y se han hecho andaluces. Vivir en Andalucía les ha hecho sentirse andaluces.
¿Cuál cree que es y debe ser el papel de Andalucía en el contexto español?
Puede desempeñar un papel más relevante, de reequilibrio y entendimiento, para acercar la periferia al centro y el centro a la periferia.
¿Cree que Andalucía tiene el suficiente nivel de autogobierno?
En términos generales sí. La Constitución del 78 equiparó Andalucía a otras regiones llamadas históricas. El sistema autonómico no puede estar permanentemente en discusión. Necesita estabilizarse, consolidarse, con consenso y en el contexto más amplio europeo, para poder avanzar en los grandes temas que más preocupan a los ciudadanos: sanidad, educación, empleo, seguridad, cambio climático…
¿Qué le falta a Andalucía y a los andaluces?
Nos falta creernos que podemos competir con cualquiera, y no sólo en turismo, en cultura o en gastronomía. La espectacular transformación de Málaga de los últimos 20 años es un buen ejemplo. Una oferta museística de primer nivel internacional no tiene por qué estar reñida con la expansión del parque tecnológico.
¿Cuál es la principal virtud de Andalucía y de los andaluces?
La alegría y la pasión de vivir. Y el sentido del humor, que es tolerancia y sabiduría en pequeñas dosis. Saber reírse de uno mismo quizás sea la mejor terapia para el cuerpo y el alma.
¿Cómo ve el futuro de Andalucía?
Si somos capaces de formar y de atraer talento, Andalucía puede ser la California de Europa, una región puntera de industrias creativas y tecnológicas. La pandemia del Covid-19 ha acelerado una tendencia a trabajar desde casa, y dónde mejor que en una región con una calidad de vida envidiable, bien conectada. Además, la cercanía a África, muchas veces percibida como un riesgo, puede ser sin embargo una gran oportunidad si conseguimos forjar un espacio de estabilidad y de desarrollo compartido.
Díganos una obra o un personaje de referencia de la literatura, la medicina, el deporte o cualquier ámbito y por qué.
'Carmen', símbolo de la mujer andaluza, por su embrujo y su descaro, pero sobre todo por su compromiso inalienable con la libertad y la igualdad.
Díganos un referente o emblema cultural, musical, gastronómico, monumental o natural de Andalucía...
El flamenco, expresión artística y cultural de raíz popular andaluza y alcance universal, a la altura del jazz o del soul. Y el espeto de sardinas: difícilmente se puede conseguir un resultado más sublime con materiales tan simples.
Un lugar en Andalucía que recomendaría a un amigo.
Amanecer en Doñana, tomar el aperitivo en Cádiz, tapear en Triana, ver atardecer frente a la Alhambra y venir a dormir a Málaga, embriagado de jazmín y de dama de noche.
Un lugar de Málaga para perderse.
Las calles del Centro, en buena compañía, para conversar una botella de vino.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.