
El 30 cumpleaños de un esencial: Autismo Málaga
Aniversario ·
La asociación celebra este 2023 su aniversario y recuerda toda la evolución de un trabajo necesario para mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familiasSecciones
Servicios
Destacamos
Aniversario ·
La asociación celebra este 2023 su aniversario y recuerda toda la evolución de un trabajo necesario para mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familiasCristina Pinto
Domingo, 8 de octubre 2023, 23:57
Las asociaciones llegan a esas necesidades que las instituciones públicas no alcanzan. Y la de mejorar la calidad de vida de las personas autistas es una más que necesaria y, por desgracia, no hay suficiente capacidad para poder realizar el acompañamiento a personas con el Trastorno del Espectro del Autismo. Eso fue lo que le pasó a Pepe Reyes cuando su hijo tenía cinco años y no sabía que solución poner porque no encontró nada en Málaga relacionado con el autismo. A raíz de la necesidad surge la solución: el 13 de marzo de 1993 se constituyó la Asociación de Padres de Niños y Adultos Autistas de Málaga 'Autismo Málaga'. «Nos unificamos con otra entidad que ya había creada y como primera necesidad creamos una unidad de día para que estos chicos pudieran tener un espacio donde seguir desarrollándose a pesar de que a los 21 años estuvieran fuera del sistema educativo», recuerda con SUR Pepe Reyes, uno de los fundadores de la asociación, cómo fue el comienzo de todo.
Así fue como comenzaron en el centro de Quinta Alegre (calle Juan Francés Bosca), con la sede social y el Centro de Atención Infantil Temprana. «Allí empezamos pero nos dimos cuenta de que los niños se hacen adultos y los padres mayores y teníamos que buscar una calidad de vida tanto para ellos como para las familias cuando fuesen cumpliendo años». Y entonces abarcaron mucho más con el centro de Pinares, la residencia y unidad de estancia diurna de esta asociación. «Ahora mismo tenemos allí 26 plazas de residencia totalmente llenas y 16 en la unidad de día. Este centro está funcionando desde 2004 y en él hay jóvenes a partir de 16 años», detalla Pepe Reyes.
Este 2023 celebran su 30 cumpleaños y lo hacen con más de 110 trabajadores atendiendo a unas 160 personas mensuales. «Hemos conseguido muchas cosas porque este es un trabajo complicado. A veces piensas que debes ir a la administración contándoles cómo son las personas autistas, pero ya lo que hacemos es reclamar dotaciones económicas, materiales y necesidades básicas para mejorar la calidad de vida de estas familias», admite Pepe Reyes, también presidente de la Federación Andaluza de Autismo.
El compromiso de esta asociación malagueña va mucho más allá del acompañamiento y evolución didáctica y educativa. La labor de Autismo Málaga llega al corazón de todas las familias que pasan por allí, como pasa con Antonia Calvente, que con sus hijos Luca y Carlos, ambos autistas, conoce bien el trabajo que ellos hacen. «Ayudan desde el primer momento porque muchas veces los padres llegamos con una situación que no esperamos y que desconocemos, al principio no sabemos bien dónde estamos. Pero lo primero que hacen al recibirnos es darnos una atención especial y la tranquilidad de que con sus profesionales van a estar en buenas manos porque hay muchísima calidad tanto en lo técnico como en lo humano», valora esta madre usuaria y directiva de Autismo Málaga.
Desde esta asociación tienen el acompañamiento y la calidad de trabajadoras sociales, psicólogas, administrativas, fisioterapeutas, logopedas y muchos más especialistas y expertos. Todo con salas sensoriales, zonas de juegos y salas para intervenciones directas, además de los espacios para los diferentes tratamientos. «Hemos trabajado en la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas tanto físicas como visuales y cognitivas. Nos hemos adaptado a las nuevas tecnologías contando con pizarras digitales, tablets, realidad virtual, cámara de Gesell, y software adaptados», detallan desde Autismo Málaga. Este aniversario se celebrará en una gala en el Gran Hotel Miramar el 10 de noviembre, un acto en el que se resaltará la labor tan necesaria de Autismo Málaga y se reconocerá con tres distinciones a personas relevantes en estos 30 años
«La labor que hacen es muy importante para las familias porque dan cobertura a las necesidades de los padres y madres, no sólo a los niños. Nosotros pasamos un proceso de aceptación que no siempre se presenta de la misma manera y ellos ofrecen espacios y programas con profesionales dispuestos a dialogar con nosotros y ayudarnos a trabajar juntos. La verdad es que esto nos da cobijo», concluye emocionada Antonia Calvente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.