

Secciones
Servicios
Destacamos
Cristina Pinto
Lunes, 6 de noviembre 2023, 00:11
Una nueva convocatoria ha nacido este año en EduCaixa: ayudas de 5.000 euros para que escuelas de toda España puedan impulsar y desarrollar proyectos de transformación educativa respaldados por evidencias e investigaciones científicas en materia de educación. La resolución ya es oficial y un total de 60 centros escolares del país van a tener esta ayuda para favorecer una mejora del aprendizaje y una equidad educativa. Y, desde Málaga, han sido tres los afortunados para llevar a cabo los nuevos proyectos: el CEIP Gandhi (Málaga), el IES Pérez de Guzmán (Ronda) y el IES Cartima (Estación de Cártama). «Sabemos que la falta de recursos, tanto económicos como temporales, son un impedimento para muchos centros educativos a la hora de implementar proyectos de transformación educativa. Por eso desde Fundación 'la Caixa' hemos lanzado la Convocatoria EduCaixa, unas ayudas creadas para apoyaros y acompañaros en la mejora del aprendizaje de vuestros alumnos a través de la puesta en práctica de las conclusiones de las investigaciones en educación», apuntó la responsable de EduCaixa, María Espinet, al anunciar los colegios seleccionados.
Los colegios de Málaga seleccionados han querido mostrar a SUR su alegría y compromiso por recibir este impulso de 5.000 euros de la mano de EduCaixa. «Esto es un reconocimiento a la forma de abordar la educación socioemocional con nuestro alumnado, que ha encontrado su estilo propio a través de sesiones de trabajo colaborativas entre alumnos y tutores. Además, esto supone acceder a una formación de calidad en cuanto al conocimiento científico en el campo de la educación y, por supuesto, la ayuda económica, que nos posibilita el acceso a recursos con los que no podríamos contar», agradece la directora del CEIP Gandhi, Raquel Paneque, que trabaja de la mano con Unai Quirós, coordinador del proyecto seleccionado por EduCaixa en este colegio.
De esos materiales a los que no podrían acceder si no fuese por esta ayuda de Fundación 'la Caixa' también hace mención la profesora del IES Cartima, María del Mar García. «Los objetivos que queríamos conseguir necesitaban de recursos materiales que nuestro centro público no tiene fondos para asumir. Esta apuesta nos permitirá adquirir el material necesario para llevarlo a la práctica y conseguir una mejora cuantificable del proceso de enseñanza», valora la profesional.
«Reforzaremos aspectos como la inclusión del alumnado y la cooperación familiar para mejorar la implicación de los estudiantes», concreta la profesora y responsable del proyecto seleccionado por EduCaixa del IES Pérez Guzmán, Mariló Pérez Sánchez. «Iniciaremos un proyecto teatral para representarlo a final del curso escolar. También una iniciativa de recreos activos, saludables e inclusivos protagonizado por el alumnado y en los que incluiremos a las familias», añade Pérez Sánchez.
Desde el CEIP Gandhi están trabajando bajo el nombre '¿Qué llevas en tu mochila?', un programa con el que «se pretende ofrecer al alumnado un kit de herramientas y habilidades sociales para quererse como personas y relacionarse con los demás de forma enriquecedora sabiendo desenvolverse también en el conflicto», señala Raquel Paneque. Además, cuentan con un proyecto compartido con otros centros de la zona con La Paz como eje vertebrador y lugar de encuentro: «Nuestro centros es el coordinador de un grupo de trabajo, TeaTEAMnos, en el que colaboramos en red sumando ideas y aportando de forma generosa los talentos de cada centro en busca de lo que soñamos: 'Un planeta de Paz'. Nuestra experiencia con EduCaixa también será llevada a este foro», explica la directora del Gandhi.
Un 'neuroaula' se ha puesto en marcha en el IES Cartima de la mano del Departamento de Matemáticas. «Va a tener los elementos necesarios para fomentar el desarrollo cognitivo, autorregulación y metacognición en el alumnado. Ya asistimos a una jornada inicial en Barcelona en la que nos proporcionaron los elementos prácticos para poner en marcha y tener éxito en el proyecto», agradece la ayuda y apoyo de EduCaixa la profesora del IES Cartima, María del Mar García.
Los tres colegios malagueños ya trabajan en parte de las temáticas incluida en esta convocatoria, que son: educación socioemocional, comportamiento del alumnado, trabajo con las familias, aprendizaje de matemáticas y la metacognición. Todo de la mano de EduCaixa que, además de la dotación económica de 5.000 euros, les ha aportado unas guías docentes elaboradas por la Education Endowment Foundation (EEF).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.