Caballos, burros y yeguas en la Real Feria de Ganado de Ronda
El mercado, que data de 1509, reúne más de 200 equinos
VANESSA MELGAR
Miércoles, 21 de mayo 2014, 13:19
El entorno del nuevo recinto ferial 'Ángel Harillo' acoge desde ayer y hasta mañana la Real Feria de Ganado de Ronda, una de las más ... antiguas de Andalucía que data de 1509 y que, por tanto, celebró en 2009 su 500 aniversario. El espacio, pese a la lluvia que registra la jornada de hoy, reúne a más de 200 caballos, yeguas y asnos y se ha vuelto a convertir en punto de encuentro de ganaderos procedentes de toda España y especialmente de la Serranía natural que se extiende por las provincias de Málaga, Cádiz y Sevilla.
Los precios están regular, declaró Domingo, un vecino de la Estación de Gaucín con 77 años, que acude cada año y que junto con sus compañeros de Arcos de la Frontera, insistió en la caída de los precios desde hace años: Hay ambiente pero se vende muy poco. Vine la primera vez con siete años a esta feria, subrayó. Durante estos días, la Real Feria de Ganado de Ronda espera alcanzar, pese a esta situación, un buen número de tratos o intercambios o ventas de equinos. El trato si no se sella con la mano, no es un trato, no está finalizado, dijo Domingo sobre la tradicional forma de llevar a cabo las transacciones. Francisco , de Pruna, aseguró: Hay buenos animales pero el mercado está muy malo. Aquí venía muchísima gente a comprar y a vender antiguamente.
La Real Feria de Ganado de Ronda goza de la condición de Real gracias a una cédula concedida por los Reyes Católicos tras la reconquista de Ronda. Originariamente, era de ganado porcino y llevó a reunir hasta 20.000 cabezas. La cita concluirá este jueves pero dará paso a la Real Feria de Mayo con la celebración de distintos concursos, entre ellos, el VIII Concurso Morfológico Funcional de Caballos de Pura Raza Española; XI Concurso Territorial de Doma Vaquera Ciudad de Ronda; Concurso Nacional de Doma Clásica; II Concurso Morfológico de Gallinas Autóctonas de Raza Sureña; III Concurso Morfológico Nacional de Raza Caprina Payoya Montejaqueña; XII Concurso Nacional de Cortadores de Jamón; X Encuentro Científico Docente de Zooetnólogos Españoles; Exposición de Maquinaria Agrícola; y I Concurso Fotográfico Agroganadero Manuel López Domínguez. A él, al concejal que falleció recientemente, se ha dedicado este año la Real Feria de Mayo por el impulso que imprimió a la cita y por su compromiso con agricultores y ganaderos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.