

Secciones
Servicios
Destacamos
MONTSE MARTÍN
Jueves, 11 de julio 2013, 21:27
El juicio por publicidad sexista contra la compañía aérea Ryanair ha quedado visto para sentencia esta mañana en Málaga. La vista ha concluido con la petición de la asociación de consumidores Adecua para que se condene a la empresa de vuelos de bajo coste a retirar la campaña de sus azafatas en bikini, a la que se han sumado tanto el fiscal como la abogacía del Estado, en representación del Instituto de la Mujer, por utilizar el cuerpo y la imagen de la mujer, cosificándola, para fines mercantiles.
La representación legal de Ryanair, por su parte, ha defendido la bondad de su publicidad argumentando que las imágenes del posado de sus azafatas en bikini se utilizaron para un calendario benéfico y no para vender billetes. Además, la compañía alegó ante la juez un defecto procesal, al considerar que la asociación Adecua carece de legitimación activa para presentar la demanda, al tratarse de una organización de consumidores generalista y no de una asociación cuyo fin único es defender los intereses y los derechos de las mujeres, como, a su juicio, se establece la Ley General de Publicidad.
El letrado de Ryanair defendió la campaña consistente en un calendario para 2013 en el que seis azafatas posaban con nombre y apellido y lugar de nacimiento. Tenía una finalidad solidaria, como lo hacen muchos equipos de fútbol o los bomberos, con la imagen de la mujer o del hombre con carácter benéfico, ha dicho. Sobre la inclusión de las imágenes de las azafatas en la página web de Ryanair.com, ha asegurado que no se incluyeron como reclamo para vender billetes, sino para vender el calendario y que la expresión tarifas al rojo vivo que aparecía junto a las chicas querían decir que las tarifas son bajas, igual que el precio el calendario, que es barato, que era lo que se pretendía vender.
No creen que se hable de la mujer
Sobre el posado en bikini, el representante de la compañía ha dicho que se justifica porque la mayoría de los usuarios asocian el sol, la playa y las vacaciones con Ryanair, por lo que ha negado que con estas imágenes se esté hablando de la mujer en si misma.
Durante el juicio se han proyectado las imágenes que aparecen en el calendario, así como el video realizado sobre la campaña, pero la juez no ha estimado pertinente la declaración de tres de las azafatas que posaron para el almanaque ni la de un representante de la institución benéfica que recibió los fondos recaudados con el mismo que fueron propuestas como prueba por la compañía aérea. Al final, el abogado de Adecua ha pedido que además de la retirada de la campaña, por publicidad sexista, se condene a Ryanair a publicar la sentencia en los dos periódicos nacionales de mayor difusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.