La Junta recalca su compromiso con la empresa Maderas Menur
La compañía sufrió un incendio el pasado 8 de abril que calcinó todas sus instalaciones
Sur.es
Lunes, 30 de abril 2012, 16:54
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Susana Radío, acompañada por la de Economía, Innovación y Ciencia, Marta Rueda, ha visitado esta mañana las instalaciones ... de la empresa maderas Menur, que sufrió un incendio en sus instalaciones el pasado 8 de abril.
Radío ha resaltado el compromiso de la Junta de Andalucía con esta compañía dedicada a la fabricación y venta de muebles a medida y bricolaje para el hogar, con el objetivo de que pueda retomar su actividad tras el siniestro.
En este sentido, la delegada ha recordado que Maderas Menur había iniciado un proceso de ampliación de sus instalaciones en la localidad de Coín para diversificar su actividad mediante la creación de una nueva línea de productos basada en la fabricación de mobiliario de madera para exteriores en forma de kits, que hasta ahora no fabricaba, y que deberán llevar un tratamiento y acondicionamiento especial.
Para ello, se construirá una nave industrial de dividida en dos plantas, en las que se instalarán la planta de fabricación y un pequeño laboratorio de I+D, donde se realizarán estudios de los distintos procesos a los que deben ser sometidos las maderas para soportar las condiciones a las que serán expuestas.
Estos productos serán distribuidos a grandes superficies como centros comerciales, empresas de bricolaje y grandes almacenes, que actualmente los importan desde Alemania, Suecia y Rumania.
La nueva nave también se destinará a la fabricación de puertas talladas y ornamentadas, de fabricación en serie, destinadas sobre todo a países del Magreb, donde la empresa está actualmente realizando un proceso de internacionalización. Además se está abriendo paso en los mercados de Arabia Saudí, Emiratos Árabes y en Francia.
La puesta en marcha de las nuevas instalaciones han supuesto una inversión por parte de la empresa de 3,4 millones de euros y han contando con un incentivo por parte del Gobierno andaluz, a través de la línea de Fondos Reembolsables de 609.000 euros.
Esta iniciativa además permitiría la generación de 18 puestos de trabajo entre fijos y eventuales, que se sumarán a los 70 empleos directos e indirectos con los que cuenta la empresa malagueña.
Con estas nuevas instalaciones la empresa se convierte en la primera compañía del sur de Europa en poder abastecer a Marruecos de productos de madera laminada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.