Antonio Barbero: «Quiero demostrar que de La Línea puede salir gente buena»
El joven integrante del cuerpo técnico se incorporó ayer a los entrenamientos con el equipo
DANIEL LÓPEZ
Martes, 18 de agosto 2009, 03:52
La Balona está prácticamente completa. A la espera de conocer el nombre de los jugadores del Atlético Zabal que finalmente tendrán ficha con el ... primer equipo, el cuerpo técnico se vio completado, a nivel presencial, en la mañana de ayer. El pasado domingo llegaba a La Línea Antonio Barbero, el joven preparador físico, linense de nacimiento, que ya trabaja con el equipo. Ayer pudimos hablar con él tras la primera sesión de entrenamientos con la plantilla a la que le aplicó un test para determinar el estado físico. Barbero llega a su nueva casa cargado de ilusión y con ganas de asociar sus éxitos personales a los del equipo. Espera ansioso su debut liguero la próxima semana ante Los Palacios.
- ¿Qué valoración puede hacer de la primera toma de contacto con el equipo?
- Bastante positiva. Hemos estado haciendo un test para ver cómo se encontraban los jugadores, y la verdad es que, a expensas del primer análisis en casa con los programas informáticos, la valoración que puedo hacer es muy buena. Los jugadores están asimilando bien los entrenamientos y están respondiendo bastante bien. Hoy ha sido la primera toma de contacto, y el grupo me ha parecido muy bueno, muy motivado, y con un gran ambiente, y eso se agradece a la hora de trabajar con ellos.
- La gente se preguntará quién es Antonio Barbero
- Pues es un chaval de La Línea, que hace catorce años empezó a remar en el club de aquí, y todo esto derivó a que mis estudios fuesen dedicados al deporte. He estado durante cuatro años estudiando INEF (Licenciatura de Educación Física) en Granada, ya estoy licenciado, y me enteré de la posibilidad de formar parte de este nuevo proyecto, vine, estuve hablando con David (Rico), y las ideas que presenté en un principio gustaron y aquí estoy con este nuevo proyecto de gente joven y de la casa.
- Un proyecto de cantera que en su caso se ha trasladado al cuerpo técnico. Aquí siempre se ha dado la circunstancia que o ha venido un entrenador de fuera con su preparador físico, como Raúl Procopio con Guillermo de Castro, o Rafael Escobar con Mane, o cuando se ha hablado de uno de La Línea ha sido Miguel Partal, de sobra conocido y con gran experiencia. ¿Es una presión para usted?
- Una presión es porque hay que dar la cara ante un público, y más uno local. Te tienes que mover por las calles, y si les gustas vas a estar encantado y si no, es más duro. Pero es una presión que me ilusiona y que me hace esforzarme más en mi trabajo. Ante todo, creo que con el trabajo intento ser todo lo profesional que puedo, y quiero demostrar a la gente de La Línea que de aquí puede salir gente buena, y que se pueden hacer cosas importantes con este proyecto. Es una presión, pero también es un hándicap que me motiva.
-A pesar de la juventud, su currículo profesional es bastante completo, y vuelve a La Línea después de varios años fuera, ¿es una apuesta personal el trabajar para la primera entidad deportiva de su pueblo, o buscas más la formación de cara al futuro?
- Cuando empiezas a trabajar en un equipo de fútbol, el éxito personal es lo primero que buscas, porque si no estás a gusto con tu trabajo, por mucho que te pueda ofrecer un club, no lo quieres. En este primer año, con un equipo joven como se ha hecho, el que las cosas salgan bien es lo máximo que busco ahora mismo, más que el éxito a largo plazo. Vivo el día a día y espero que las cosas salgan como esperamos y estar a gusto con lo que se está haciendo. Por eso busco más el éxito personal ahora mismo que el profesional.
-Plantea su proyecto a David Rico, llegan a un acuerdo, pero previamente tenía planificado un viaje a Inglaterra que le ha obligado perderse parte de la pretemporada, esto os hace a planificarla con antelación. ¿Cómo se lleva un período previo a la competición desde la distancia?
- Debido a la distancia planteamos en un principio los entrenamientos en reuniones con David y Eduardo (Vílchez) antes de irme, y la verdad es que no ha sido demasiado fácil por el hecho de que sólo he podido comunicarme por teléfono alguna vez con Eduardo, y el resto por e-mail con David Rico. Ellos, gracias a su experiencia, han sabido modificar la planificación que hice cuando ha sido necesario. Los comentarios que me han podido hacer han sido de no haber tenido que hacer muchos cambios, algo que personalmente me agrada. Está claro que no es lo mismo estar en el campo y conocer a los jugadores, pero ahora, aquí, después de estas tres semanas, es cuando empezamos a tomar contacto y a conocer a la gente. Lo ideal no es la distancia, pero temas personales me han llevado a tenerla.
- Hay muchas concepciones diferentes acerca de cómo plantear una pretemporada: algunos técnicos prefieren llegar a más del cien por cien físicamente al inicio de la Liga, aunque luego se puede producir un pequeño bajón físico dada la carga veraniega, y otros prefieren hacerlo progresivo y, aunque el comienzo de la competición no sea el mejor, valoran más el llegar en perfectas condiciones al final de Liga. ¿Cuál sería la pretemporada ideal para Antonio Barbero: trabajos muy intensos con mucha carga de partidos, o algo más ligero?
- Lo importante es que el equipo coja el ritmo de competición lo antes posible para que, cuando llegue el debut liguero, a los futbolistas no les coja de sorpresa jugar noventa minutos. Cada uno tiene su propia opinión, y personalmente pienso que el trabajo que se ha hecho es el adecuado. Me gusta empezar de menos a más porque si a los jugadores los cargas demasiado, y a mediados de temporada necesitas exigirles un esfuerzo físico mayor, no puedes porque van muy quemados. Vamos a esperar a ver qué nos encontramos en el grupo, tenemos un equipo muy nuevo y hay determinar qué papel va a jugar la Balona en la categoría. Ahora trabajamos para conseguir que los jugadores alcancen un estado de forma excelente, y a ver en qué se torna con la Liga
- ¿Cómo se enfocan las dos últimas semanas de trabajo, teniendo en cuenta que en poco más de diez días se disputará la primera jornada de Liga?
- Se ha decidido que el equipo debe llegar fresco al debut liguero, con la idea de que los jugadores no tengan la presión del primer partido, que haya soltura física y técnica, y que los jugadores se vean con fuerza, y no haya nada que les pese. Estas semanas serán de menor intensidad, no es que sea leve, porque hoy (por ayer) hemos comenzado con un test en el que los jugadores han dado el máximo, pero se intenta que se vaya recuperando frescura y esa velocidad para poder jugar con alegría.
- ¿Este cambio se puede ver reflejado en el número de sesiones en la próxima semana?
- Esta semana vamos a trabajar, a excepción del sábado, con doble sesión, y la próxima semana vamos a hacerlo a sesión única, para hacer un trabajo analítico de cara al partido y no tanto físico, ya que los jugadores después del test no necesitan tanto trabajo físico, que lo van a seguir trabajando, pero ahora mismo van bastante bien.
- Cuando llega Antonio Barbero al estadio el domingo y se encuentra el panorama del césped, que debe estar listo para dentro de unos trece días. ¿surge preocupación desde el punto de vista de la preparación física?
- La impresión no es buena porque se está trabajando en ello. Es un campo que todavía no está listo, e imaginarte un campo de fútbol sin un césped es difícil. Lo que me comentan es que están trabajando para hacerlo lo antes posible, y no podemos descartar que el césped pueda o no influir en los jugadores. Yo lo he estado viendo y estudiando, y la superficie que se está instalando es excelente, y no creará ningún tipo de problema. Si en un caso lo creara, habría que fortalecer a los jugadores que se resientan porque pueden tener más sobrecarga, pero el césped no va a ser un gran hándicap a tener en cuenta. Además, cuando se va a diferentes campos, hay superficies distintas, y los jugadores juegan y no hay problemas.
- Pero cuando el equipo vaya a jugar al Puerto de Santa María, por ejemplo, con antelación sabrá que va a tener una superficie artificial, y ahora, aunque la empresa ha dado su palabra, no hay certeza de que el primer partido se juegue en la nueva superficie artificial, o será en la natural de Los Barrios. ¿En qué variaría el trabajo?
En un principio vamos a tener más en cuenta la preparación técnica del primer partido, y los jugadores van a probar el césped de Los Barrios este domingo, una semana antes del comienzo de la temporada, con la posibilidad de jugar allí con Los Palacios. Si se confirma que el campo va a estar listo antes del primer partido, habrá que verlo y analizarlo cuando esté acabado, por si hay que hacer algún trabajo específico para que los jugadores se adapten sin problemas, pero en un principio no debe ser ningún perjuicio.
- Ya a nivel personal, ¿cuáles son las metas profesionales de cara al futuro de Antonio Barbero?
Todo el mundo intenta aspirar a lo máximo. La Balona para mi no es empezar en un escalón bajo, es el equipo de mi pueblo, las veces que he podido la he seguido como aficionado, y sé que es un equipo que tiene bastante importancia en el mundo futbolístico a nivel Andaluz. ¿Metas personales? Ninguna. No me importaría quedarme en la Balona los años que fueran necesarios y esto para mi es bastante importante.
- ¿Y el referente o espejo en el que se mira?
Me miro en muchos de los profesores que he tenido a lo largo de mi carrera. He tenido la fortuna de no haber estado sólo con profesores de universidad, la mayoría de ellos se dedican a otros sectores: algunos al balonmano, otros son entrenadores nacionales de fútbol pertenecientes, incluso, a la federación española, y gente que, en el mundo del fútbol, con las asignaturas que he podido cursar han sido referentes. Nombre no puedo dar ninguno porque tengo muchos ,y tampoco me gustaría ser la sombra de nadie, sino ir cogiendo de mucha gente lo que considero que es lo bueno, e ir formando un estilo propio, el de Antonio Barbero, y no el de un nombre que ya está consolidado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.