Luis Alberto del Castillo será el nuevo cronista oficial de la ciudad
S. B.
Miércoles, 11 de marzo 2009, 02:25
El investigador y profesor Luis Alberto del Castillo sucederá al fallecido Cristóbal Delgado como cronista oficial de la ciudad. Así lo anunció ayer la ... delegada de Cultura, Inmaculada Nieto, quien explicó que presentó la propuesta a la junta de gobierno, que dio su aprobación unánime. El alcalde, Tomás Herrera, firmó un decreto que materializa el nombramiento.
«Consideramos que es la persona adecuada porque tiene un currículum brillante y viene avalado por una dilatada carrera como investigador y docente», aseguró la delegada. «Eran muchos los candidatos merecedores de este cargo honorífico y, finalmente, hemos considerado que Luis Alberto del Castillo es la persona más idónea», apuntó Herrera.
Del Castillo Navarro es Licenciado en Derecho, y Licenciado con Grado Sobresaliente en Geografía e Historia de España. Ejerce como profesor emérito de las diplomaturas de Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales, así como de profesor de Historia Contemporánea de España, dentro del Programa de la Universidad de Cádiz para mayores de 55 años.
Entre 1996 y 1992 fue director del Instituto de Estudios Campogibraltareño y, actualmente, es consejero de Número del mismo por las secciones I (Geografía e Historia) y VI (Licenciatura, Filología y Ciencias de la Información). Asimismo, es miembro del Instituto de Estudios Algecireño y autor de numerosas comunicaciones, principalmente sobre Historia y Poesía.
Gerencia
Nieto subrayó que, a diferencia de otros cargos, el cronista pertenece a un perfil protocolario. Está previsto que el alcalde reciba a Del Castillo en los próximos días para darle la bienvenida como cronista y que se concrete el nombramiento en un acto oficial dentro de «unas semanas».
Respecto al posible nombramiento de un gerente de la Fundación Municipal de Cultura, Nieto insistió en que la delegación «está en condiciones de cubrir sus prestaciones con el personal existente». La delegada señaló que el puesto, remunerado, supondría una carta extra para la institución, que desarrolla un plan de saneamiento para abonar las deudas «contraidas por los anteriores equipos de Gobierno». En este sentido, Nieto cifró «entre el 50 y el 60 por ciento» la deuda saldada en calidad de reconocimiento por créditos, que ascendía a 600.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.