De la ría a Fuengirola
La ciudad celebra hoy las últimas horas de las II Jornadas gastronómicas gallegas, todo un placer para el paladar
MARI CARMEN JAIME
Domingo, 21 de septiembre 2008, 03:20
El olor a marisco se nota desde el otro lado de la calle frente a la plaza de España. Allí, en la carpa situada delante ... del Ayuntamiento de Fuengirola, el arroz con cigalas o los mejores mejillones de las rías baixas se cocinan entre fogones llenos de cariño al arte de la mariscada. Así comienza cada mediodía desde el pasado miércoles las jornadas gastronómicas gallegas de la localidad.
«Lo mejor es acompañar el almuerzo con un buen vino de la tierra de Santiago» asegura Jorge Padín desde la organización. Albariño, el más recomendado para saborear el que, sin duda, es el mejor marisco del país.
Segunda edición
Cigala, dorada, percebes,... Para los amantes del mar estas jornadas son una parada obligatoria. Avalado por la amplia respuesta que han tenido en muchas otras ciudades del país, el Ayuntamiento espera, pese a la época de crisis, aumentar el número de visitantes que acudieron a la primera edición, en diciembre del pasado año.
José Sánchez, el concejal de Turismo aseguró que «se eligieron estas fechas porque aún hay mucho visitante en la ciudad y el buen tiempo suele acompañar». Aunque algo pendientes de la lluvia, está visto que a vecinos y turistas no les da miedo usar un paraguas para visitar la magistral muestra gastronómica.
El cambio de ubicación con respecto a la edición anterior, celebrada en el recinto ferial, se debe, en palabras del edil, a que «se puede aprovechar la gran afluencia de personas que acuden al centro de Fuengirola para este menester como potenciación del comercio local». Para los que aún no se hayan acercado, tienen hasta hoy, de 12.30 a 16.30 horas y de 20.00 hasta la medianoche.
Producto de calidad
Recién llegadas de la comunidad gallega, las mejores 'anguriñas' y ostras se sirven en estupendas raciones que abren el apetito de más de una familia. «Los mejillones tienen un tamaño soberbio, además de un sabor único». Y es la gastronomía de esta región tan marinera se caracteriza por la calidad de los ingredientes junto al interés de los propios cocineros de mantener el sabor a mar. Es casi un viaje hacia esa tierra a través del paladar que, afortunadamente, se puede disfrutar en Fuengirola.
Y no se puede marchar uno de la fiesta sin catar los productos más dulces, como el clásico licor de orujo, que se puede comprar para degustar en casa también; o la tarta de Santiago, la gran especialidad, un bizcocho que dejará el mejor sabor de boca para los asistentes que, después de tal mariscada, seguro que pretenden repetir el año que viene.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.