La mitad de la plantilla de la Policía Local de Torrox continúa de baja por enfermedad
El equipo de gobierno confía en alcanzar un acuerdo con los sindicatos y normalizar así la prestación del servicio a los ciudadanos
AGUSTÍN PELÁEZ
Miércoles, 23 de enero 2008, 03:00
La mitad de la plantilla de la Policía Local continúa de baja médica a pesar del llamamiento realizado por el equipo de gobierno (IU, PSA ... y PIU) a los agentes y el inicio de negociaciones con los sindicatos policiales en un intento de alcanzar un acuerdo sobre la organización y funcionamiento del servicio.
La reincorporación a sus puestos de trabajo durante el fin de semana de cuatro agentes, ha permitido al área de Seguridad Ciudadana pasar de 10 a 14 efectivos disponibles, de los 28 agentes que conforman la plantilla. Pese a todo, con los recursos humanos disponibles, sólo un policía se encarga de patrullar las calles en el turno de tarde, mientras que otro permanece en la jefatura para atender la radio y el teléfono. Por la noche, en cambio, sólo un policía continúa cubriendo el servicio desde que se produjera la baja masiva de agentes.
Huelga
Aunque el Ayuntamiento evita hablar de huelga en cubierta, se han iniciado contactos con los representantes sindicales de la plantilla en un intento de alcanzar un acuerdo que permita garantizar la prestación del servicio con la máxima eficacia posible.
El alcalde accidental, Teodoro Ruiz (IU), dijo ayer que el conflicto se está «encarrilando», lo que ha permitido que incorporación durante los últimos días de varios agentes. Ruiz señaló sin embargo que todavía quedan algunos flecos por cerrar que afectan a los cuadrantes, turnos y al organigrama de funcionamiento.
Sobre la posibilidad de iniciar medidas disciplinarias si se comprueba que se trata de una huelga encubierta para presionar al Ayuntamiento, Ruiz eludió responder al señalar que el asunto no ha sido valorado en el seno del equipo de gobierno.
El edil responsable de la Policía Local, Manuel Paloma (PIU), reconoció que ha mantenido contactos y reuniones con policías de manera conjunta y por separado invocando el sentido de la responsabilidad. «Los políticos podemos merecer ciertas críticas y presiones, pero no los vecinos, que tienen derecho a un buen servicio, sobre todo teniendo en cuenta que los policías están muy bien pagados», dijo. Paloma no descartó que en el plazo de uno o dos días se produzca la incorporación de la mayoría de los agentes que están de momento de baja.
La situación generada en el servicio se arrastra desde la pasadas fiestas navideñas, aunque se vio agravada la pasada semana, coincidiendo con la distribución en el pueblo de una octavilla contra la políticas del equipo de gobierno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.