

Secciones
Servicios
Destacamos
F. J.
Sábado, 27 de octubre 2007, 03:25
Universalmente conocido, el canario hunde sus orígenes en las Islas Canarias, si bien no sólo de este archipiélago es oriunda esta alegre ave, ya que también desde Cabo Verde, Ozores y Madeira fueron exportadas hacia el resto del mundo en el siglo XVI. En Alemania, considerada la cuna de la cría del canario, se experimentaron mutaciones que fueron a dar con el ejemplar amarillo, un prototipo que en la retina de muchos todavía permanece como el canario original. Sin embargo, muy pocos saben que el silvestre ('serinus canaria') es el verdadero 'abuelo' de todos los canarios. Era de color verde olivo, casi gris y su tamaño no sobrepasaba los 12 centímetros.
El abanico de tonalidades dentro de los canarios llega a alcanzar un número cercano a 500. Blancos, rojos, naranjas, amarillos, bronce, verdes... Dentro de los canarios de posición, postura y tamaño se aglutinan las especies que destacan por su poca convencionalidad frente al canario común: plumas rizadas, mayor tamaño, dibujos en el plumaje del pájaro e incluso crestas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.