Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
Domingo, 6 de abril 2014, 05:11
Los representantes de los alumnos de la Universidad de Málaga conocieron ayer que los títulos de B2 que recibirán los alumnos que se examinan la próxima semana de inglés no llegarán a tiempo al límite del plazo oficial de entrega de solicitudes establecido por el Ministerio de Educación para las ayudas económicas de movilidad Erasmus.
Mercedes Martín, presidenta de la asociación estudiantil Conecta, se queja de errores de planificación de la UMA. «La improvisación que últimamente caracteriza a la universidad no está dando el resultado que ellos esperan», dijo en referencia a la prueba convocada con carácter extraordinario. Los que superen el examen, que se celebra el jueves, obtendrán el certificado de nivel oficial expedido por la Universidad de Cambridge, internacionalmente reconocido. La iniciativa de la UMA llegó en un momento en el que aún se desconocían los plazos que daría el ministerio para la presentación de los títulos, precisamente para dar opciones a los alumnos de adelantar la obtención de su certificado. Las bases reguladoras de las becas se publicaron finalmente el jueves pasado en el Boletín Oficial del Estado, y establecen como fecha límite de entrega de solicitudes el 23 de abril, cinco días antes de que los examinados reciban sus calificaciones. Esto dejará a los afectados la única vía de un posible periodo de subsanación para entregar su certificado de idiomas una vez cumplida la fecha oficial.
Luis Centeno, presidente del Consejo de Estudiantes, lamentó el desajuste de plazos. «Esto es una guerra entre el ministerio y las universidades que viene del inicio de este periodo político de recortes. Una vez más el eslabón débil de la cadena, que son los estudiantes, son los que salen perjudicados. En el peor de los casos, habrán pagado las tasas de los exámenes y aún así pueden verse fuera de la beca porque el ministerio no reconoce el título», manifestó Centeno.
Situación de «indefensión»
Las tasas para el examen de Cambridge que realizará la UMA costaban 180 euros, y sólo 23 personas están inscritas para la prueba, que se celebra el día 10. «No puede ser que los universitarios estén en esta situación de indefensión. No está en nuestras manos obtener las becas, dependemos de entidades externas. El Erasmus es una experiencia edificante y la gente sale reforzada a todos los niveles, pero una vez más no tienen opción de hacerlo las personas que no tienen recursos», finalizó.
Por su parte, la presidenta de Conecta pidió a los responsables de la UMA que sean más receptivos con las peticiones de los estudiantes. «En Conecta creemos que es necesario un cambio de rumbo en la línea de actuación de la UMA, que escuchen más a los estudiantes y sus representantes», afirmó Martín. Según la joven, su asociación ya había pedido a la universidad que equiparara sus títulos propios de idiomas, tampoco reconocidos por Educación, a los considerados oficiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.