Borrar
Antonio Luque, segundo por la izquierda, ayer en la Feria Alimentaria de Barcelona. :: Á. Peláez
MÁLAGA

Dcoop maniobra para evitar el jaque italiano al aceite de oliva andaluz

La antigua Hojiblanca busca alianzas para impedir que el máximo rival oleícola de España controle Deoleo, la mayor comercializadora mundial El Gobierno central y la Junta trabajan conjuntamente para mantener en España el poder de decisión de la compañía

NURIA TRIGUERO ntriguero@diarioosur.es

Jueves, 3 de abril 2014, 16:14

Muchos recordarán la guerra de OPA por Endesa, la compañía emblema del sector eléctrico español, que estuvo a punto caer en manos alemanas (E.ON) ... y terminó en las italianas (Enel). Salvando las distancias, en el sector del aceite de oliva se libra estos días otra guerra de importantes consecuencias para miles de olivareros andaluces. Deoleo, la empresa líder mundial en la comercialización de este producto, puede pasar a estar controlada desde Italia a raíz de la puesta a la venta de un importante paquete accionarial (el 31% de su capital) que actualmente se reparten varias antiguas cajas: Bankia, BMN, Kutxabank y CaixaBank. Las dos primeras están obligadas a deshacerse de participaciones industriales por haber recibido ayudas europeas, mientras las otras aprovechan la coyuntura para desinvertir también.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dcoop maniobra para evitar el jaque italiano al aceite de oliva andaluz

Dcoop maniobra para evitar el jaque italiano al aceite de oliva andaluz