El burro taxi, icono turístico de Mijas
El horario de paseos en verano se prolonga hasta bien entrada la noche para mitigar el calor y posibilitar una visita más sosegada al centro El pueblo mantiene desde hace más de 30 años sus rutas como reclamo para los visitantes
MARI CARMEN JAIME
Miércoles, 29 de agosto 2012, 11:00
Conocer el núcleo histórico de Mijas y no dar un paseo a lomos de un burro taxi es hoy en día algo inconcebible. La ... actividad que se iniciase hace más de 30 años como una petición anecdótica que solicitaban los primeros turistas de la localidad sigue siendo actualmente el principal icono turístico del municipio.
El paseo, que recorre un tramo circular entre la avenida de la Virgen de la Peña, avenida de México y el entorno de la plaza de la Virgen de la Peña, gana atractivo durante los meses de verano cuando los arrieros amplían su horario hasta bien entrada la noche. Para ello, se puede contratar los servicios de un equino y también de un pequeño carruaje, ideal para parejas o pequeñas familias.
Recorrer las encaladas calles de un centro histórico escarpado en la montaña y fotografiar la localidad a lomos del equino es ya una actividad clásica. Por otro lado, el medio de transporte en sí es desde hace décadas un símbolo, como demuestran los centenares de fotografías que a diario realizan los visitantes a estos simpáticos animales, ataviados con alforjas y otros arreos que incluso en la actualidad, se realizan de forma totalmente artesanal.
El perfil del usuario de este tradicional medio de transporte es casi tan variado como el de visitantes que tiene la localidad. Los más pequeños -a partir de los cinco años- son unos usuarios más que habituales, aunque los adultos también deciden montar sobre estos equinos. Por procedencia, el turismo europeo es siempre el principal cliente. En los últimos años, el crecimiento exponencial del visitante procedente del continente asiático ha multiplicado la presencia de japoneses y coreanos a lomos de este animal.
Aquellos visitantes que anden algo cortos de tiempo pueden optar por fotografiarse a lomos de un corcel de bronce a tamaño real que el Club de Leones donó al municipio hace algo más de un año. Aunque la experiencia apenas es comparable con el paseo, permite a muchos tomar una simpática imagen del que, sin lugar a dudas, es desde hace décadas el medio de transporte más conocido de toda la Costa del Sol.
Souvenirs
Pero Mijas no solo tiene burritos en su correspodiente parada. Los numerosos establecimientos comerciales y tiendas de recuerdos han sabido sacar partido a esta imagen de la que hoy en día es posible adquirir casi cualquier cosa: reproducciones en cerámica, imanes, llaveros o peluches de diversos tamaños son, para la mayor parte de los comerciantes, los recuerdos con forma de asno más vendidos dentro del amplio catálogo de variedades que la localidad ofrece.
Tampoco faltan las toallas de playa que señalan a la localidad en el mapa de la Costa del Sol con su silueta, los abanicos que reflejan su perfil o las bolsas de los comercios que emplean a su vecino más ilustre como logotipo. Se trata, en todo caso, de productos de amplia variedad de estilos, usos y precios que llegan también a venderse en establecimientos ubicados fuera de la localidad.
Nueva imagen
Pero que el atractivo turístico funcione no quiere decir ue también necesiten renovarse. En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de la localidad ha emprendido una serie de iniciativas encaminadas a mejorar la calidad del servicio que reciben los visitantes. Entre ellas llama la atención la nueva ubicación de la parada oficial -en la misma avenida de la Virgen de la Peña aunque ahora está frente a la oficina de Turismo en lugar de junto a la zona de El Compás-, además de la uniformidad que desde hace meses portan los trabajadores del sector.
Estos son solo los primeros pasos de un ambicioso proyecto que contempla nuevas rutas por otras calles del centro histórico (Málaga, plaza de la Libertad y avenida de El Compás, entre otras) o la posibilidad de recorrer el conocido como vial sur, un sendero en la ladera del paraje de La Muralla con espectaculares vistas panorámicas de buena parte de la Costa del Sol. Incluso, desde la administración local se planteó la posibilidad de que se recuperase un antiguo paseo con gran solera: el tramo de la carretera A-387 que cruza la parte alta de Mijas Pueblo al borde de la sierra, pudiendo conocer de un solo vistazo tanto la montaña como el municipio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.