El alcalde insta a sus concejales a «sacrificarse» y a patearse las calles
De la Torre dice que darán ejemplo de austeridad y subraya que los distritos serán una prioridad máxima
ANTONIO M. ROMERO aromero@diariosur.es
Jueves, 9 de junio 2011, 21:00
Francisco de la Torre confirmó ayer en rueda de prensa el equipo de gobierno con el que dirigirá los destinos de Málaga durante los ... próximos cuatro años. El alcalde de la ciudad le encomendó a sus concejales dos tareas prioritarias: una, patearse la calle y estar cerca de los ciudadanos y sus preocupaciones; otra, la de tener espíritu de sacrificio ante la actual situación de crisis económica y los difíciles tiempos que se presentan por delante.
«Nos vamos a esforzar por trasladar a los ciudadanos un trabajo entregado y con austeridad. Los concejales van a estar en la calle y en los autobuses y no en los coches oficiales más que en los actos protocolarios necesarios; queremos trasladar una respuesta sensible y eficaz a las preocupaciones de los ciudadanos. Son años para el sacrificio, los concejales vienen aquí a servir y a sacrificarse, y lo saben», afirmó.
A este respecto, De la Torre reiteró su compromiso de rebajar en un 10% los actuales cargos de confianza en el Ayuntamiento y anunció que estudiará una posible rebaja de sueldos dentro de lo que permita la normativa. En este nuevo estilo de gobierno jugarán un papel de importancia «máxima y prioritaria» los concejales de distrito que, según sostuvo el alcalde, deberán conocerse al dedillo sus barrios y hasta los nombres de los responsables en materia de limpieza. En este sentido y cumpliendo lo anunciado al dar a conocer la lista electoral, cada distrito contará con un edil dedicado en exclusiva a la gestión del día a día.
Una regla general que tiene dos excepciones. Teresa Porras, a la que el alcalde presentó como «el ejemplo» de lo que debe ser una concejala de distrito por su cercanía y dedicación a los vecinos, llevará Cruz del Humilladero y conservará las competencias que tenía en Servicios Operativos y Playas. Asimismo, De la Torre rescata como delegado no electo -una figura que permite la Ley de Grandes Ciudades hasta un máximo de tres en el caso de Málaga y que tienen voz pero no voto en el pleno- a Miguel Briones que se hará cargo del distrito de nueva creación (Teatinos-Universidad) y mantendrá las responsabilidades en Educación.
A la espera del juez
De la Torre destacó que su apuesta por los distritos se materializa en el peso político que les ha dado poniendo al frente a concejales como la propia Porras, Mariví Romero o Manuel Díaz. Precisamente, este último, actual concejal de Urbanismo en funciones, también ha sido rescatado como delegado no electo al renunciar a ir en la lista por estar imputado en el 'caso Piscinas'.
El alcalde explicó ayer que el nombramiento de Díaz al frente de su distrito se producirá cuando el juez resuelva su caso y que mientras tanto las competencias de Carretera de Cádiz las asumirá Teresa Porras. Sobre la recuperación de Manuel Díaz, el regidor reconoció que barajó la posibilidad de que siguiera al frente de Urbanismo y sostuvo que había una demanda ciudadana para que continuara en la vida pública y que a él le viene «como anillo al dedo».
«Queremos un Ayuntamiento aún más al servicio de los ciudadanos», declaró De la Torre y añadió que los distritos tendrán más financiación y nuevas materias de gestión.
Grandes áreas
El alcalde ha creado ocho grandes de gobierno en las que ha colocado a concejales veteranos y algunos de sus fichajes estrellas en la lista como Damián Caneda, Ana Navarro y María del Mar Martín. Además tras haberlo dejado fuera de la candidatura, ha rescatado como delegado no electo a Diego Maldonado para la todopoderosa área de Urbanismo y Vivienda. Una decisión que justificó en que reúne el «perfil perfecto» para estas funciones.
Asimismo, el regidor ha potenciado el papel de Carolina España al nombrarla primera teniente de alcalde y darle Turismo, uno de las áreas más apetecibles. Mientras que al coordinador de su campaña electoral, Julio Andrade, lo ha puesto al frente de la Policía Local y Bomberos y de un área nueva, una especie de ministerio de Exteriores, como es Relaciones Institucionales Internacionales. Un campo que no es nuevo para Andrade. Por su parte, los ediles electos Elías Bendodo y Carlos Conde no tienen responsabilidad de gobierno al dedicarse en exclusiva a la Diputación.
Asimismo, el alcalde confirmó que la exconcejala Purificación Pineda será la directora del área de la Mujer y que la hasta ahora edil Mariángeles Arroyo participará en el programa de integración Proyecto Hogar en Palma-Palmilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.