La tormenta causa daños en Huelin y un incendio en una casa de Alhaurín
Testigos aseguran que un pequeño tornado arrasó varios puestos de un mercadillo instalado en el paseo marítimo Antonio Machado
IGNACIO LILLO
Sábado, 18 de septiembre 2010, 13:08
La última tormenta del verano ha sido corta pero sus efectos tardarán en olvidarse. La sucesión de aguaceros que la provincia ha registrado de forma intermitente desde el jueves, acompañada de fuerte aparato eléctrico, apenas dejaron ayer unos 40 litros acumulados en Los Reales (Estepona) y entre 20 y 30 litros en el resto de puntos que conforman el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Consejería de Medio Ambiente. Suficientes para anegar calles y garajes y provocar la caída de ramas y cornisas. Sin embargo, sus efectos más llamativos se han producido en la costa Oeste de la capital y en el Valle del Guadalhorce.
En el primer caso, lo que vecinos y afectados describieron como «un pequeño tornado» arrasó a mediodía varios puestos del Mercadillo de Artesanía y Comercio Justo que se celebraba hasta este fin de semana en el paseo marítimo de Huelin y dio al traste con parte de la mercancía.
El concejal de Participación Ciudadana y del distrito Carretera de Cádiz, Julio Andrade, explicó que la mitad de los puestos fueron arrancados de sus espacios por la acción de «una gran espiral de viento» que ha doblado las estructuras y ha arrancado las mesas y expositores de las ONGs que se encontraban allí. El edil indicó que la parte donde estaban los artesanos se ha salvado, y destacó que no hubo que lamentar heridos.
A pesar de estos testimonios, el Cuerpo de Bomberos achacó los daños únicamente a los fuertes vientos, mientras que desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no pudieron confirmar que se debiera a un tornado y explicaron que la próxima semana estudiarán el fenómeno. Los tenderetes de chapa quedaron volcados y los efectivos tuvieron que acudir para terminar de desmontarlos y evitar posibles riesgos.
El mercadillo estaba compuesto por 23 puestos. Los voluntarios de las ONGs de comercio justo Intermón Oxfam, Amigos de Tabelot, Mosaico Mediterráneo, Mujeres Solidarias y Fundación Coprodeli acudieron para retirar la mercancía que ha podido salvarse.
El segundo caso grave ocurrió en la finca Diana del Convento, en Alhaurín de la Torre, donde una vivienda de madera fue alcanzada por un rayo, que calcinó el tejado aunque no causó daños personales. El Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga recibió un aviso a las 8.10 horas alertando del suceso y una dotación se desplazó a la zona y comprobó que el rayo había provocado diversos daños en la vivienda y originado un incendio, que fue extinguido de inmediato.
Accidentes de tráfico
Las tormentas también se dejaron sentir en las carreteras. Durante la jornada de ayer se produjeron varios accidentes en la ronda oeste y en la A-7 que al parecer estaban motivados por los aguaceros, según informaron fuentes del centro de control de Tráfico. Un alcance a la altura del Palacio de Ferias provocó retenciones y tráfico lento entre este punto y el túnel de San José. Otro alcance se produjo en el kilómetro 226, a la altura de Benalmádena, mientras que varios turismos protagonizaron un alcance en cadena junto a la Residencia de Tiempo Libre de Marbella.
El cuerpo de Bomberos de la capital realizó una decena de salidas, entre las que destaca una vivienda anegada en Campanillas, un garaje también en estas circunstancias y la caídas de ramas, cables y cornisas en varias zonas, sobre todo en Portada Alta y Los Asperones.
A su vez, el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga realizó a lo largo del día nueve intervenciones, la mayoría en Ronda, por inundaciones en la vía pública en el polígono El Fuerte, la calle Cuba, la urbanización El olivar de las monjas y junto al Polideportivo Municipal, así como un saneamiento de fachada afectada por desprendimiento en la calle Deportes. Asimismo, se actuó en una vivienda anegada en Campillos; por inundación de la vía pública en Manilva y Alhaurín de la Torre y por desprendimientos en una fachada en Vélez-Málaga.
En Guaro, las condiciones meteorológicas obligaron a aplazar las actividades del Festival de la Luna Mora. El concierto de Antonio Orozco y la Orquesta de la Universidad de Málaga tendrá lugar el domingo a las 21.30 horas.
En cuanto a las lluvias recibidas, los mayores registros se produjeron en Los Reales (Estepona), con 43 litros, Aljaima (Guadalhorce), con 38, Ronda (32), Jubrique y Colmenar (30) y Cártama (29).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.