Borrar
LÍNEA DE FUGA

Realismo crónico

Peinado pinta coches. Los cenizos del Pompidou. Y mucho teatro

ANTONIO JAVIER LÓPEZ

Domingo, 7 de diciembre 2014, 12:33

Tiene Paco Peinado poco gusto por las cámaras y por hablar de su trabajo. Prefiere meterse en su estudio, allá en Los Pinos de Alhaurín ... de la Torre, un par de horas por las mañanas y otro par por las tardes. No le gusta posar ni hablar ni desprenderse de sus cuadros y hace las tres cosas a sabiendas de que esto también es un negocio. Tiene Paco Peinado, quizá, cierta conciencia de ser uno de los últimos de una generación difícil de repetir. Quedan Brinkmann, Lindell, Chicano, Stefan y él. Tampoco está mal. Tiene Paco Peinado una nueva exposición en la Galería Birimbao de Sevilla y desde allí recuerda que su pintura obedece desde hace años a una suerte de «realismo crónico». Desconozco si la expresión es suya o de algún publicista del arte, pero hace efecto. Merece un titular. Pinta ahora Paco Peinado cuadritos chicos, movido por los rigores de la edad y de la crisis, dice. Pinta coches como se pintan los asuntos desagradables, como aquel colchón visto en la Galería JM para que se quedara a vivir en nuestros sueños; sobre todo, en nuestras pesadillas de realistas crónicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Realismo crónico