Borrar
Proyectos. En 2017 publicará 'Cultura Española', un manual para alumnos de español que se editó por primer vez en 2004. :: álvaro cabrera

«Es falaz decir que el español es la lengua creciente en EE UU. La integración es en inglés»

Sebastián Quesada Ha dirigido en Lisboa, Burdeos, Milán, Viena, Bucarest y Atenas el Instituto Cervantes, y el bagaje de 43 años le hace autocrítico. A la promoción de la cultura española le falta mecenazgo de empresas para consolidar una marca España en el mundo. No cree que en EE UU el castellano le gane el futuro al inglés

JOSÉ VICENTE ASTORGA

Domingo, 11 de diciembre 2016, 00:58

De sus 76 años, 43 los ha vivido fuera de España como alto funcionario del Gobierno dedicado a promocionar el idioma y la cultura españolas. ... También a divulgarlas en libros pensados para los alumnos extranjeros. Arrancó profesionalmente con la licenciatura en historia, y su labor como coordinador de los institutos Cervantes de Europa le convirtió en autodidacta para ponerlos en marcha en algunos casos. El Cairo fue su primer contacto con los centros culturales españoles, embrión del futuro del Instituto Cervantes, criatura cuya paternidad adjudica a Alfonso Guerra. «Era como estar tirando millones de litros de buen rioja al río», ilustra sobre el escaso valor que hasta los 90 España daba al castellano y a su cultura como palanca de promoción en el mundo. Está en la nómina de los pioneros del Instituto, un brazo muy poderoso para difundir la marca España, pero no tanto como el de Nadal o las piernas de Indurain, reconoce.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Es falaz decir que el español es la lengua creciente en EE UU. La integración es en inglés»

«Es falaz decir
que el español
es la lengua
creciente
en EE UU. La
integración
es en inglés»