Un nuevo vial mejorará los accesos a Teatinos desde la autovía
Urbanismo recuperará un trazado en desuso que discurre en paralelo a la ronda oeste que enlazaría con el centro comercial Alameda y Portada Alta
Francisco Jiménez
Martes, 5 de enero 2016, 15:55
La reforma y ampliación del enlace viario de Alameda-Barriguilla que entró en servicio hace seis años permitió mejorar el tráfico en la principal entrada y salida de la ciudad hacia la ronda oeste, pero también supuso la eliminación de la principal conexión directa de la autovía con Teatinos, especialmente para el tráfico sentido Antequera, ya que las únicas alternativas son salirse en dirección Centro y cambiar de sentido en el cruce de la plaza Manuel Azaña (donde está la Comisaría Provincial) para luego continuar hacia la Ciudad de la Justicia, o bien usar el ramal que comunica con la autovía del Guadalhorce y desviarse por Jiménez Fraud en dirección al Hospital Clínico. Para tratar de minimizar el colapso que a diario se repite en la zona, el Ayuntamiento tiene previsto habilitar un nuevo vial que permitirá recuperar la salida hacia la glorieta de José Bergamín, en Portada Alta, aunque a través de las calles Prosper Mérimée y Saint Exupery hasta desembocar en la avenida Jorge Luis Borges, que conduce hasta Teatinos por la rotonda popularmente conocida como fuente de colores.
La solución siempre ha estado ahí, pero es ahora cuando el proyecto empieza a tomar cuerpo. Se trata de un vial paralelo a la autovía que discurre bajo el nudo viario que el Ministerio de Fomento ejecutó entonces pero que jamás se llegó a completar porque los problemas presupuestarios obligaron a remodelar la actuación. El trazado tiene poco más de 200 metros, pero son los suficientes para llegar a la zona del centro comercial Alameda con un paso subterráneo y, de ahí, a la rotonda de Portada Alta.
Precisamente el beneficio que un acceso directo reportaría a esta gran superficie que gestiona Carrefour es lo que pretende aprovechar el Consistorio para financiar parte del proyecto, que ya está redactado por la Gerencia Municipal de Urbanismo con un presupuesto de dos millones de euros.
Según ha podido saber este periódico, ya se han producido varios contactos con los responsables del centro comercial, hasta el punto de que en las próximas semanas podría concretarse la aportación económica que estarían dispuestos a realizar. De prosperar la negociación, el siguiente paso sería sacar a concurso la ejecución de las obras, cuya principal dificultad radica en la creación de un paso subterráneo para salvar la intersección con la salida a la autovía desde la avenida de Andalucía hacia el falso túnel de Carlos Haya. Además, habría que reasfaltar el trazado e instalar el alumbrado, todo por cuenta de las arcas municipales ya que los ramales del nudo Alameda-Barriguilla forman parte del paquete de 35 kilómetros de la red de carreteras del Estado que en agosto de 2013 fueron asumidos por el Ayuntamiento como contraprestación por la cesión de los terrenos del antiguo Campamento Benítez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.