«Es el momento de aportar a la ciudad para recibir»
J. V. A.
Martes, 9 de diciembre 2014, 01:48
Habrá quien les haya dicho que están locos.
Hay opiniones así, pero la mayoría son porque no se les ha ocurrido a ellos. Málaga, ya ... sabe, es envidiosa y complicada. Se nota que esto hacía falta y lo que se ha propuesto es un elemento aglutinador. Se está invirtiendo en la ciudad y tenemos que cambiar la mentalidad. Eso de qué nos vais a dar es el pasado; ahora hay que aportar a la ciudad para recibir. Las cosas han cambiado. Hay que poner algo para que la ciudad te responda. Mi madre me decía en sus últimos años: hijo, a ver si dejas algo hecho en mi Málaga. Pues esto es algo de eso, y son los nietos los van a hacer sobre todo.
¿Qué haría con el cine Astoria?
Lo tengo en un cajón de mi taller. Eso está dibujado antes que esto. Mi concepción es que debe haber algo de tanta personalidad como el entorno, o si no, te mimetizas.
¿Qué debate urbanístico le ha resultado más absurdo en Málaga?
Sin duda el tratar de hacer un metro por encima en el Centro. ¡Un metro en superficie! Insuperable. Es una barbaridad muy simpática.
¿Tienen plan 'b' para el mercado si este proyecto no da el resultado previsto?
Específicamente no. Dentro de ese pensamiento de horizonte pesimista como el que plantea tenemos la seguridad de que el hacer mucho hincapié en la oferta de cocina tradicional de Málaga, pero en esa cocina de la abuela pero hecha, interpretada y servida por la gente joven es un valor seguro si la moda de los mercados llegara a pasar. La Merced seguiría siendo una referencia única y tendría esa continuidad. Lo que hoy está en todas las ciudades como mercado gastronómico es algo a lo que aquí hemos llegado tarde.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.