

Secciones
Servicios
Destacamos
SANTIAGO MOLINA
Martes, 23 de enero 2018, 13:38
La Universidad de Málaga cuenta con un amplio abanico de posibilidades para desarrollar inquietudes más allá del ámbito académico. Desde distintos equipos deportivos o actividades de voluntariado hasta un huerto o un coro. Pero en el ámbito de la música aún le faltaba algo: una orquesta. Para paliar esta carencia, desde el Grado de Educación Primaria (mención de música) se han propuesto fundar una formación musical en la que los intérpretes sean los propios alumnos de la UMA.
Manuel Melgar, alumno de la titulación de Educación Primaria, es quien ha ideado esta campaña para crear una orquesta universitaria y ya ha conseguido embarcar en su proyecto a compañeros de clase y a estudiantes de otras facultades. «Entre 2011 y 2013 había una orquesta que usaba el nombre de la Universidad de Málaga, pero no estaba compuesta por universitarios. Ahora lo que se pretende es que sean los propios alumnos los que integren y dirijan la orquesta, además de ofrecer una posibilidad de formación musical para cualquiera que desee inscribirse», señala. Esta orquesta no pondrá trabas a ningún interesado ni realizará pruebas de nivel porque contemplan que será un punto de encuentro de entusiastas de la música.
El pasado miércoles, se celebró la primera asamblea informativa y fue también la primera prueba de fuego para comprobar que realmente existe un interés entre los jóvenes. Una veintena de alumnos asistieron a la cita. «Este proyecto pretende que los alumnos decidan cómo quieren que sea su orquesta porque la intención es que sea muy autónoma, que esté ideada y organizada por los propios músicos. Serían ellos los que decidirían los conciertos, ensayos y a su director», explica.
Melgar apunta en que la creación de esta orquesta no supondrá coste alguno para la UMA. En estos momentos, de hecho, están realizando reuniones para lograr el apoyo institucional para el proyecto y que la UMA les ceda un lugar de ensayo en el campus de Teatinos. Melgar espera que la orquesta vaya ganando integrantes poco a poco. «Hay muchos músicos en Málaga, si encontramos 40, 50 ó 60 personas podríamos hacer alguna cosa decente. Nuestro objetivo es llegar al universitario interesado por la música y decirle que estamos aquí. Después de eso, intentaremos dar un concierto de inauguración», afirma.
Otro de los organizadores e ideólogos es José Ignacio Fortis, compañero de Melgar, que colaboró en la primera asamblea, apunta a que «será difícil», pero cree que este proyecto «puede convertirse en una realidad». «Hay muchas personas interesadas, y con una orquesta de la UMA se podrá establecer un gran grupo de amigos. Yo me siento muy afortunado de formar parte de esto», indica.
Por su parte, la responsable de Cultura de la UMA, Tecla Lumbreras, –quien confirma que hasta ahora nunca había existido una orquesta similar en la UMA– valora que como algo «magnífico» que haya surgido esta iniciativa por parte de los alumnos, «porque la música es un lenguaje universal». «Es algo fundamental, ya que lo que transmite llega directamente al alma», señala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.