Borrar
José Antonio Griñán y Susana Díaz.:: Efe
EL PSOE andaluz celebrará primarias en julio para sustituir a Griñán como candidato a la Junta
Andalucía

EL PSOE andaluz celebrará primarias en julio para sustituir a Griñán como candidato a la Junta

Susana Díaz, consejera de Presidencia y secretaria general del PSOE en Sevilla, se perfila como sustituta

María Dolores Tortosa

Miércoles, 26 de junio 2013, 18:00

El relevo de Griñán al frente de la Junta se ha puesto en marcha. El presidente de la Junta seguirá en el cargo, pero el PSOE andaluz prepara primarias para elegir en julio al nuevo candidato socialista. Griñán ha comunicado definitivamente esta mañana, tal y como estaba previsto, su decisión de no presentarse a la presidencia de la Junta en las próximas elecciones autonómicas, en principio previstas para 2016.

Dado el giro que ha tomado la situación ante la decisión de Griñán de no concurrir a las autonómicas próximas cabe la posibilidad de que incluso decida dejar el cargo antes de que se cumpla el mandato. Todas las posibilidades están abiertas. Griñán también comunicará en su discurso del debate su propuesta para limitar el cargo de presidente a dos legislaturas, ocho años. Esta es una propuesta defendida por el PP, en concreto por Javier Arenas, que el PSOE siempre rechazó. Es la misma que hizo Zapatero. Para ello será necesario la reforma de la ley electoral andaluza.

Todas las miradas están ahora en Susana Díaz, consejera de Presidencia y la mejor posicionada para suceder a Griñán, lo mismo que Mario Jiménez, número dos del PSOE andaluz. Díaz y Jiménez han reforzado su agenda política en las últimas semanas en Andalucía.

José Antonio Griñán, que también es secretario general del PSOE andaluz y presidente del federal, comunicó ayer a los secretarios provinciales de su partido que no volvería a ser candidato, según publica 'El País'. La edad es una de las razones de la renuncia. Tiene 76 años y en En 2016 cumpliría 70 años. En una entrevista concedida a este periódico durante la campaña electoral dijo que no tenía intención de repetir como candidato precisamente por la edad. Sin embargo, meses después reveló a este periódico de nuevo que sería candidato si su partido se lo pedía.

La decisión de anunciarlo solo un año después de decir lo contrario, a tres de las posibles elecciones y a cuatro meses del comité director que definirá la alternativa socialista de Gobierno, resulta extraño y abre un periodo de incertidumbre en su partido en uno de los peores momentos de este. Estaba previsto que no se comunicara hasta al menos después de las municipales.

Griñán, que sucedió a Manuel Chaves en 2009 al frente de la Junta, desempeña el cargo institucional más relevante del PSOE. Perdió las elecciones autonómicas de 2012, pero conservó la presidencia de la Junta de Andalucía gracias al apoyo de Izquierda Unida, con quien gobierna.

En sus tres años al frente de la Junta ha tenido que gestionar los tiempos más duros de la crisis con recortes presupuestarios que apenas le han permitido una alegría en inversiones o proyectos más allá que terminar los empezados, como el caso de los metros de Málaga y Granada.

Pero quizás lo que peor ha llevado desde el plano personal es verse sometido a la presión del caso de corrupción de los ERE, un asunto heredado de Chaves, pero que ha tenido que gestionar. El PP, con Javier Arenas antes y con Juan Ignacio Zoido después, le ha sometido a un tercer grado. Zoido tenía previsto pedirle hoy la dimisión de nuevo en el debate por el asunto de los ERE. Iba a ser el primer debate del dirigente popular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur EL PSOE andaluz celebrará primarias en julio para sustituir a Griñán como candidato a la Junta