La licencia de Crucero Banús no se ajustaba a ningún plan urbanístico
El jefe de los servicios ténicos de Urbanismo dice que recibieron orden de la Alcaldía de emitir informes con respecto a las dos normas
MONTSE MARTÍN
Lunes, 17 de enero 2011, 20:43
La licencia concedida para levantar un edificio de viviendas previsto en el pelotazo inmobiliario de 'Crucero Banús' no se ajustaba a ninguno de los dos planes urbanísticos que entonces se aplicaban en Marbella. Según ha declarado hoy el que fuera jefe de los servicios técnicos de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, Francisco Merino, la licencia no cumplía la normativa del plan vigente, el de 1986, ni tampoco al texto refundido de la norma que estaba en revisión, de 1998. El técnico ha manifiestado que se incluía una mayor edificabilidad que la permitida en el plan de 1986 e incluso afectaba a una parte de la parcela calificada como zona verde. Merino, a preguntas de fiscal, ha explicado que por "orden expresa de la Alcaldía los técnicos siempre teníamos que informar del proyecto con respecto a las dos normas urbanísticas" y ha contestado que los convenios que se iban pactando entre el Ayuntamiento y los particulares tuvieron "un alta influencia" en la revisión del plan.
Buena parte de la sesión de hoy del juicio por el 'caso Malaya' la ha consumido el interrogatorio por parte de los abogados de las defensas de los peritos de la agencia tributaria. Los letrados han tratado de desmontar los informes de los expertos fiscales que sostienen que los acusados -socios en la operación urbanística de Crucero Banús- no tributaron los más de seis millones de beneficio que obtuvieron en el negocios inmobiliario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.