Fomento publica la declaración de Interés General del aeropuerto de Antequera
Las instalaciones permitirán albergar un tráfico anual de 1.200.000 pasajeros y 6.950 aeronaves cuando entre en funcionamiento
EUROPA PRESS | ANTEQUERA
Viernes, 7 de marzo 2008, 19:30
El Ministerio de Fomento publica hoy en el Boletín Oficial del Estado la declaración de Interés General del Estado de la propuesta del nuevo aeropuerto ... de Antequera, orden firmada el pasado 19 de febrero por la ministra del ramo, Magdalena Álvarez.
Según recoge el BOE, después de remitir la documentación proporcionada por el promotor del aeropuerto al Ministerio de Medio Ambiente, éste departamento envió un escrito en el que se indica que, para que este Ministerio actúe como órgano en la evaluación ambiental que corresponde, "debe identificarse el Ministerio de Fomento como órgano sustantivo a través de la correspondiente calificación de aeropuerto de Interés General del Estado".
Por tanto, Fomento considera oportuno proceder, en primer lugar, a calificar la propuesta del nuevo aeropuerto como de Interés General, para, una vez identificada la alternativa de emplazamiento que mejor se ajuste a los condicionantes técnicos y medioambientales, "proceder en su caso a autorizar el emplazamiento y construcción" del recinto.
La Comisión Interministerial entre Fomento y Defensa (Cidefo) informó favorablemente en febrero sobre la calificación de Interés General del aeropuerto, debido a que "por sus características, su ubicación en relación con el aeropuerto de Málaga y su capacidad de generación de tráfico, puede incidir significativamente en la ordenación del transporte aéreo, del espacio aéreo o en el control del mismo".
De este modo, Fomento acuerda esta declaración "a efectos de determinar la competencia de la Administración General del Estado en su tramitación y considerar al Ministerio de Fomento como órgano sustantivo a efectos medioambientales", al tiempo que aclara que "no prejuzga el resultado de los estudios y análisis ambientales y técnicos necesarios para la emisión, en su caso, de las correspondientes autorizaciones de establecimiento y construcción".
El proyecto, del Grupo Vera S.A., contempla un recinto especializado en la atención a las compañías de bajo coste y de aviación general y corporativa. Prevé una pista de vuelo de 3.700 metros de longitud y 57.500 metros cuadrados de superficie de estacionamiento de aeronaves, además de edifico de la terminal.
Las instalaciones permitirán albergar un tráfico anual de 1.200.000 pasajeros y 6.950 aeronaves cuando entre en funcionamiento. Tras esta declaración, el proyecto deberá ahora someterse a la tramitación medioambiental que establece la normativa vigente, antes de la aprobación de su establecimiento así como de su Plan Director.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.