«Hay tantos frentes en salud mental que no sabemos por dónde empezar»
La asociación de cuidadores y afectados por trastornos psíquicos exige más atención en el día mundial de estas patologías
NIEVES CASTRO
Miércoles, 10 de octubre 2012, 03:21
La Asociación de Cuidadores y Afectados por Trastornos Psíquicos y Patología Dual (Acepsa) exige mayor atención hacia el colectivo en el Día Mundial ... de la Salud Mental, que se celebra hoy. Sienten que este campo se ha convertido en la Cenicienta de la Junta de Andalucía, administración que tiene transferidas las competencias en la materia.
Al retraso de más de dos años y medio que acumula la unidad de salud mental del Hospital Costa del Sol, el presidente de Acepsa, Pedro Belinchón, suma las dificultades que afrontan en solitario las familias de los 4.000 afectados que existen en Marbella y Benahavís, según sus propios datos.
Aunque desde la asociación, que se ubica en San Pedro, reconocen que se han llevado a cabo pasos importantes en el sistema de salud mental, insisten en destacar la insuficiencia de recursos para las personas afectadas y sus familiares. «Tenemos tantos frentes abiertos que no sabemos por dónde empezar», dice.
Estas carencias se traducen en la inexistencia de centros de día; casas hogar; comunidades terapéuticas; pisos tutelados; sistemas de asistencia domiciliaria; terapias familiares específicas; sistemas formativos, educativos y de fomento del empleo, entre otras reivindicaciones.
Una de las deficiencias más sangrantes, a juicio de Belinchón, es la «paralización» del proyecto de la unidad de agudos con la que ya debería contar el hospital comarcal y que dispondrá de 32 camas y 38 profesionales. Hasta que no se produzca la puesta en marcha de este servicio, que incluso comprende un jardín, será el Clínico Universitario de Málaga el que siga asumiendo la presión asistencial de la zona de influencia del hospital de Marbella, lo que provoca que incluso se encame a los pacientes en los pasillos.
Belinchón lamenta las causas del retraso de esta infraestructura tan demandada por las familias. La propia demora que acumulan los trabajos de ampliación del Costa del Sol y la crisis económica explican su inexistencia. «¿Dónde demonios está el dinero?», se pregunta.
Cuidadores
Desde Acepsa, donde apoyan a familiares y afectados de patologías duales (personas que tienen una enfermedad mental y consumen paralelamente alcohol o estupefacientes, lo que intensifica los efectos de su enfermedad), esquizofrenia, trastornos bipolar y de la personalidad y grandes depresivos, critican la desprotección del colectivo y los cuidadores. «¿Quién forma y se preocupa de atender a los familiares?», espeta Belinchón, quien recuerda que el cuidado de los afectados recae al cien por cien sobre los allegados.
Hoy más que nunca, Acepsa recuerda que la edad media de estos cuidadores oscila entre los 50 y 70 años y deja en el aire una inquietante pregunta: ¿dónde irán los afectados cuando falten los familiares? En este sentido, recuerda que el 90 por ciento de los enfermos no tienen trabajo ni posibilidad de encontrarlo aunque estén cualificados y existan importantes deducciones fiscales y laborales para quien les contrata. A la vista está que el rechazo social también forma parte de los numerosos frentes abiertos para el colectivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónAún no hay comentarios