Nerja implanta la huella dactilar para evitar la picaresca de sus empleados
El Ayuntamiento cambia el sistema de tarjetas personales por el control digital tras la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales
EUGENIO CABEZAS
Miércoles, 5 de septiembre 2012, 09:21
Ni olvidos ni fallos técnicos con las tarjetas personales para el control de su asistencia al trabajo. El nuevo sistema de huella dactilar implantado ... por el Ayuntamiento de Nerja acabará con los problemas en el control de la asistencia de los alrededor de 300 empleados municipales. El cambio en la tecnología empleada para evitar la picaresca y el absentismo laboral de sus trabajadores se ha producido justamente esta semana, a raíz de la puesta en marcha del nuevo horario del Ayuntamiento, con la ampliación de la jornada laboral de 35 a 37,5 horas semanales, tal y como ha impuesto el Gobierno central de Mariano Rajoy a todas las administraciones públicas.
La concejala de Personal, Gema García (PP), explicó ayer a SUR que se ha implantado este sistema de huellas digitales en el Ayuntamiento «debido a los buenos resultados que ha dado en otras dependencias municipales, como la Escuela de Música, donde viene funcionando desde hace cuatro años, y la Biblioteca Municipal, desde hace más de tres».
«Es un sistema cómodo y económico, ya que acaba con las tarjetas personales y sus posibles olvidos, lo que obligaba al titular a justificar su presencia en el puesto de trabajo a través de trámites burocráticos», añadió, al tiempo que explicó que la reposición de las tarjetas que se perdían tenía un coste de cinco euros.
La concejala delegada de Personal del Ayuntamiento de Nerja justificó además la instalación del nuevo sistema de control por huella dactilar porque el programa informático que se usaba hasta ahora «se había quedado obsoleto y necesitaba la instalación de uno nuevo». «El sistema de tarjetas retirado del Ayuntamiento se ha instalado en el edificio de los Servicios Sociales», añadió García.
El Ayuntamiento de Nerja no es el primero de la provincia que implanta un sistema de control por huella dactilar de sus empleados. Marbella lo viene utilizando desde hace poco más de dos años con sus alrededor de tres mil empleados y Rincón de la Victoria está ultimando este mes su puesta en funcionamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.