Mijas estudia sacar a concurso público el servicio de telefonía fija y móvil
El Ayuntamiento calcula un ahorro de doscientos mil euros anuales con esta medida, que se implantará en todos los edificios municipales
MARI CARMEN JAIME
Lunes, 8 de agosto 2011, 03:37
En tiempos de crisis el recorte de gastos debe provenir de numerosas partidas. En ocasiones, más que reducir lo que se consume lo mejor ... es volver a calcular cómo se gasta. Esta es la idea que el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas quiere desarrollar con la salida a concurso del servicio de telefonía fija y móvil del municipio.
La medida fue anunciada por el alcalde, Ángel Nozal, durante la celebración del último pleno. Así, adelantó que está previsto lograr un ahorro de 200.000 euros anuales renegociando los servicios y adaptando las tarifas a las necesidades de la administración pública en cada momento.
En este sentido, destacó que, hasta el momento, los 35 edificios municipales que existen en el término mijeño no cuentan con una línea interna gratuita que permita, por ejemplo, pasar una llamada desde la centralita del Consistorio hasta un despacho de la tenencia de alcaldía de La Cala sin generar coste alguno.
Junto con los gastos derivados de la línea fija, el departamento de Economía y Hacienda quiere que se negocien también los servicios de telefonía móvil. Al respecto, el mandatario municipal criticó que «los anteriores equipos de gobierno nunca se han planteado ninguna de estas iniciativas, de manera que tenemos las tarifas más caras en los móviles y nunca nos hemos beneficiado de un descuento o alguna de las muchas ventajas que pueden ofrecer las telefonías a un cliente como un Ayuntamiento».
También en materia de comunicaciones, el nuevo equipo de gobierno quiere fomentar el uso de las nuevas tecnologías que permiten comunicaciones de manera efectiva y sin sumar gastos. Tal es el caso del uso del correo electrónico, una práctica que según el concejal de Hacienda, Mario Bravo, hay que acrecentar, sobre todo en las notificaciones entre departamentos municipales y, también, siempre que sea posible.
En este sentido, desde el Ayuntamiento se destaca que, hasta el momento, para el envío de un documento público a delegaciones superiores en Málaga, por ejemplo, se enviaba a un notificador que gastaba buena parte de su jornada laboral, además de combustible para su vehículo. Esta práctica se sustituye ahora por el envío de un fax o un correo electrónico «además de la pertinente llamada, para comprobar que la documentación ha sido recibida», aclara Bravo.
Formas de ahorro
La salida a concurso de estos servicios no son la única medida de ahorro que el Ayuntamiento de Mijas plantea a corto y medio plazo. En este sentido, está previsto que a partir del mes de septiembre se centralice el servicio de compras para abaratar costes y controlar el uso de las herramientas. Por otro lado, se está renegociando la deuda existente, que ronda los 70 millones de euros, en aras de reducir los intereses por demora que hay que abonar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.