La Policía Local pone cerco a la venta ilegal de tabaco
Los agentes intervienen unas 300 cajetillas desde que hace un mes se inició la campaña para luchar contra esta práctica
MERCEDES PERIÁÑEZ
Lunes, 4 de abril 2011, 03:42
La Policía Local de Estepona avanza en su campaña para poner coto a la venta de tabaco ilegal en quioscos y otros establecimientos no ... autorizados. El conjunto de actuaciones de vigilancia sobre establecimientos que realizan estas prácticas ilegales han empezado a dar sus frutos. En el último mes, se han incautado unas 300 cajetillas de tabaco. De ellas, unas 70 se aprehendieron en un quiosco donde se vendía tabaco a menores de edad.
Los policías locales estaban realizando labores de vigilancia en los alrededores de este establecimiento cuando observaron que la persona que trabajaba en el quiosco estaba vendiendo cigarrillos sueltos a varios jóvenes, que resultaron ser menores. En otra actuación, se localizaron 23 cajetillas de tabaco procedentes del contrabando. Los agentes abrieron acta por infringir la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Los hechos también han sido puestos en conocimiento de las delegaciones municipales de Consumo y Sanidad para su seguimiento.
En total, desde que se inició la campaña se han confeccionado actas por incumplir la legislación en al menos, cinco establecimientos, uno de ellos, un bazar oriental, según explicó a este periódico el jefe de la Policía Local, Alfredo Torres. Las patrullas de agentes de paisano son los encargados de vigilar la venta de este tabaco y en cada turno tienen posibilidades de intervenir, según Torres.
La reciente subida de precios del tabaco ha alimentado esta práctica ilegal, que no es fenómeno nuevo en el municipio. La proximidad de Estepona al Campo de Gibraltar ha propiciado la proliferación de lo que se conoce como 'matuteo'; esto es, comprar el tabaco en Gibraltar para venderlo en España a un precio mayor que en el Peñón, aunque más bajo que el de los estancos españoles. El ahorro para el bolsillo de los fumadores puede ser de hasta un euro por cajetilla.
Colaboración
Precisamente, fueron los estanqueros quienes trasladaron este malestar a la policía y denunciaron que son muchos los establecimientos que se dedican a vender tabaco de contrabando a un precio inferior al que se expende en los estancos. El sector calculó que en el último año sus beneficios habían descendido hasta en un 80%.
Los estanqueros están dispuestos a llegar hasta el final en esta batalla y desenmascarar a quienes se dedican a mermar sus ventas favoreciendo el mercado ilegal. «Nosotros no queremos hacer daño a nadie, pero si el futuro de nuestros negocios está en juego, no vamos a dudar en denunciar a todos los que se dediquen a vender tabaco de contrabando», confesaba el portavoz de los afectados, Carlos Milán. El anuncio, no fue una cortina de humo. De hecho, la colaboración vecinal está siendo efectiva para llevar a cabo las intervenciones de los agentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.