Se cumple un año del secuestro del atunero vasco 'Alakrana' por piratas somalíes
EFE
Domingo, 3 de octubre 2010, 03:45
El atunero vasco 'Alakrana' faena hoy con normalidad por las aguas del Índico, con agentes de seguridad privada a bordo, dotados con armas de ... guerra, justo cuando se cumple un año de que fuera secuestrado por piratas somalís que retuvieron a sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, durante 47 días.
El 'Alakrana', con base en Bermeo (Vizcaya), fue secuestrado el 2 de octubre y liberado tras un supuesto pago de rescate -negado por el Gobierno-, y con la frustración del intento fallido de capturar a los piratas cuando abandonaron el barco.
Un año después, la situación de seguridad ha mejorado gracias a la 'operación Atalanta' de la UE y el embarque de seguridad privada en los pesqueros, según reconoció el director gerente de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores (ANABAC-OPTUC), Juan Pablo Rodríguez. No obstante, «el problema de la piratería sigue ahí» y los armadores trabajan para que no se repitan secuestros como el del 'Alakrana', subrayó Rodríguez.
Hoy «todos» los barcos cuentan con seguridad privada a bordo y faenan con «normalidad» en la zona de golfo de Adén y la cuenca de Somalia. Actualmente, trabajan en esas peligrosas aguas 13 barcos con bandera española, entre ellos el atunero vasco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.