Un chino en Puerto Banús
Las tiendas de moda y de alimentación y los bazares orientales se lanzan a la conquista de las vías más exclusivas de Málaga y Marbella
M. ÁNGELES GONZÁLEZ
Domingo, 9 de mayo 2010, 03:45
Empezaron por los barrios más humildes del extrarradio y hoy nada se les resiste. Los empresarios chinos, inagotables, se han lanzado a la conquista de las calles más exclusivas de los principales municipios malagueños. Ni los alquileres, con precios prohibitivos, ni la competencia de grandes firmas les echan para atrás. Y parece que aguantan.
La disposición de capital en efectivo convierte al emprendedor asiático es un auténtico depredador comercial con presencia en el mismo Puerto Banús. En la plaza de Antonio Banderas se alza Bazar China, el imponente el negocio de Xueni Zheng y LingontZhang, una pareja treintañera que desembarcó en las inmediaciones del Puerto Deportivo huyendo de la crisis que azotaba a su bazar en Alhaurín El Grande. Su desconocimiento del idioma los convierte en dependientes absolutos de Rocío García, su empleada, quien cuenta que lo que sí saben muy bien es manejar los euros y sobre todo ahora, que el negocio no va demasiado bien. «La crisis es para todos», dice.
El alquiler que abonan por el local, de unos 250 metros cuadrados, ronda los 6.000 euros al mes. «Pueden aguantar porque el dinero va, pero también viene de China», apunta esta dependienta. Y es que, como explican en la Asociación de Comerciantes Chinos de España, consiguen pagar estas rentas gracias a préstamos de familiares y amigos que residen en el país asiático. «De todas formas, están aprovechando la bajada de los precios por la crisis», dicen desde el colectivo.
Mil euros menos al mes paga Yao Zhang por el local de complementos que regenta en la calle Nueva, que se ha consolidado como la más exclusiva de la capital debido a la falta de espacio disponible en Larios, según reza en el último informe de la consultora Aguirre Newman, que sitúa el precio máximo de alquiler en esta zona en 61,21 euros por metro cuadrado, frente a los 68,5 euros de un año antes.
Este ciudadano chino y su pareja llegaron hace un año de Madrid, empujados por el aumento de la competencia, y son los primeros asiáticos que se instalan en esta vía.
A la hora de alquilar les precede su fama de pagar bien. Aunque venden a precios irrisorios, sus costes laborales son menores porque trabaja toda la familia y, además, con un horario más amplio del habitual. Así, tanto la tienda de Yao Zhang, bautizada como Hermosa -«por mi experiencia sé que los nombres chinos funcionan peor», dice-, como el bazar de Puerto Banús, abren de diez de la mañana a nueve de la noche.
En Paseo de Reding
En la tienda Nuan Nuan, en Paseo de Reding, cierran tres horas más tarde. Artículos de decoración y juguetes se mezclan con bebidas, golosinas, frutas y verduras en un espacio de cien metros cuadrados por el que la familia propietaria paga 1.700 euros al mes desde marzo. «Nos hemos venido a esta calle porque no hay competencia», explica una de las hijas que trabaja en el establecimiento. Al menos de momento, ya que lo habitual, según cuenta Chen Zhen, el dueño de la cadena de restaurantes Wok, es que cuando un negocio funciona, se instalen varios compatriotas en la misma zona. Y, por los carteles de 'Se vende' o 'Se alquila', puede ser cuestión de tiempo que esto ocurra.
Sobre las acusaciones de competencia desleal que lanzan algunos comerciantes locales contra ellos, Yao Zhang se defiende: «No hacemos nada ilegal y, al igual que nuestro producto es distinto, nuestro cliente también lo es, tiene un perfil más bajo que el del resto de tiendas de la zona», argumenta.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.