La nueva configuración del Unicaja para mantener la línea ganadora
Con seis salidas y cuatro fichajes, el núcleo duro del equipo se renueva con el reto de lograr la misma química en el vestuario; no se cuenta a Pantzar, que seguirá cedido
El Unicaja ya tiene su nuevo proyecto diseñado. Queda sólo por añadir un último elemento que no tendrá un rol principal. El equipo que comenzará ... la próxima temporada será muy distinto al que logró cuatro títulos la anterior. Aunque la idea del club era mantener a todos los jugadores, al menos eso se dijo casi después de cada logro, la realidad es que ha sido víctima del mercado de la Euroliga. Es la remodelación más grande desde el verano del 2022 y el objetivo es mantener la línea exitosa, aunque primero será esencial lograr la misma química que ha tenido el vestuario estos años y que ha sido fundamental en el ciclo ganador.
Como se puede comprobar, con seis salidas y sólo cuatro incorporaciones, la estructura es distinta. Se incluye aquí a Mario Saint-Supéry, pues estaba en nómina del Unicaja, aunque jugó cedido en el Manresa. El malagueño era la gran apuesta de futuro del club y ahora jugará en la NCAA. El de Rincón de la Victoria realmente no tenía hueco en el nuevo proyecto y apuntaba a una nueva cesión. En el futuro se incorporaría como base. Este puesto se ha renovado de forma importante y ahí será clave el relevo que dará Melwin Pantzar, que llegará en la campaña 2026-2027 tras su cesión al Bilbao.
Siguen Díaz y Perry, ambos un año más mayores, pero llega Xavier Castañeda como recambio de Tyson Carter, que aportaba minutos de calidad en este puesto. Se consigue así mantener esa estructura de tres directores de juego con perfiles distintos. El malagueño es más defensivo, el de Florida es la referencia del estilo eléctrico y Castañeda aportará en la dirección y en la parcela ofensiva, pues es un buen anotador. Fue el segundo máximo encestador de la liga francesa esta temporada hasta su lesión.
El Unicaja ha recortado en la rotación interior para ganar elementos en la exterior. Además de los tres jugadores citados, ha fichado a Chris Duarte, que llevará el peso ofensivo del equipo, y ahí también aparece James Webb. Aunque es un 'cuatro', la idea es que el estadounidense parta desde la posición de alero, como se usó este año a Ejim, pues puede 'echar el balón al suelo'. Además, están Kalinoski, Barreiro y Djedovic para labores de intendencia.
Los 'cuatro' serán Tyson Pérez y Killian Tillie, ambos con nuevos contratos. Se espera que el primero mantenga su crecimiento y el segundo dé un paso adelante con mayor fondo físico tras hacer la pretemporada completa y el trabajo especial que se le ha puesto para las vacaciones. El puente entre el 'cuatro' y el 'cinco' será Emir Sulejmanovic, un jugador muy fiable y experimentado. El contrato que ha firmado por dos temporadas con opción a una tercera demuestra la confianza que hay en él.
La plantilla
-
Bases Alberto Díaz, Kendrick Perry y Xavi Castañeda (llegado del Bourg-en-Bresse).
-
Escoltas Tyler Kalinoski.
-
Aleros Jonathan Barreiro, Nihad Djedovic y Chris Duarte (Vaqueros de Bayamón).
-
Ala-pívots Tyson Pérez, Killian Tillie, James Web (Liaoning Flying Leopards) y Emir Sulejmanovic (Zaragoza).
-
Pívots Olek Balcerowski y David Kravish.
-
Bajas Melvin Ejim, Tyson Carter, Kameron Taylor (Valencia), Yankuba Sima (Valencia), Dylan Osetkowski (Partizán) y Mario Saint-Supéry (Universidad de Gonzaga, en Estados Unidos).
Con las salidas de Ejim, por decisión técnica, y de Sima y Osetkowski, que abonaron sus cláusulas, se pone fin al famoso Unicaja de los 'siete pívots' que tan bien gestionó Ibon Navarro, a pesar de la complejidad que tenía. Kravish y Balcerowski serán los dos 'cincos', con las apariciones puntuales que pueda hacer en ese puesto Sulejmanovic, apuesta táctica que con frecuencia hacía el técnico vasco con Osetkowski.
Como se ha explicado esta semana, el Unicaja todavía evalúa añadir un elemento más a la plantilla, aunque seguramente será un jugador exterior, al menos con el que tuvo un preacuerdo era un escolta, aunque este estaría a caballo entre los profesionales y el nuevo equipo sub-22. Si es cupo, mejor.
El nuevo equipo echará a andar a mediados de agosto con la necesidad de ajustar roles, aunque la presencia de varios jugadores en el Eurobasket será un inconveniente. Díaz, Castañeda y Balcerowski estarán seguro con sus selecciones. El estadounidense, que juega con Bosnia, se perderá al menos dos semanas de la preparación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.