Las cadenas exploran mercados
Las hoteleras españolas se estrenan en países competidores en busca de mejorar los beneficiosChina, Marruecos o las capitales europeas son los destinos de expansión de los grupos nacionales
PILAR MARTÍNEZ
Domingo, 28 de febrero 2010, 04:06
Las principales cadenas hoteleras españolas saldan cuentas por estas fechas y anuncian resultados en los que aún manteniendo los números 'azules' ven reducir drásticamente ... sus beneficios. Basta el dato de Sol Meliá, que los ha recortado en más de un 25%. Conscientes de que el inmovilismo no conduce a ninguna parte y siguiendo con unos planes de expansión, que también han sufrido recortes, estos grupos nacionales estrenan en las últimas semanas establecimientos en mercados competidores al español en busca de mejorar sus negocios.
Para seguir con esta cadena líder en España, Sol Meliá acaba de inaugurar en Shanghai un cinco estrellas de la serie 'Gran Meliá'. Lo hizo en presencia del ministro de Turismo de Cuba, Manuel Marrero, y es el primer hotel de lujo que la empresa gestionará en China, fruto de un acuerdo con sus constructores: el grupo estatal chino Xintian (Suntime) y el cubano Cubanacán. El hotel es un edificio de 30 plantas y 686 habitaciones situado en pleno corazón financiero y en un punto emblemático desde el que espera construir en pocos años el prestigio de su marca, aún desconocida en China. El proyecto, que Meliá podrá gestionar durante 10 años, prorrogables por otra década, permitirá a la firma española «demostrar (en China) que somos grandes operadores, que también podemos operar en esta parte del mundo, y que nuestra marca tiene capacidad suficiente para crear riqueza para los propietarios». Así lo explicó a Efe el vicepresidente de mercadotecnia del grupo Sol Meliá, Luis del Olmo, que ve muchas posibilidades de éxito en un hotel que, a pesar de llegar como una marca nueva, tendrá a su favor el atractivo de ofrecer servicios en español. en este sentido, destacó que España envió a China unos 150.000 viajeros el año pasado. Este es el octavo hotel Meliá de Asia y el grupo espera tener un plan de expansión por la zona en unos cinco años en ciudades como Pekín o Cantón.
Ya más cerca y en un país que compite con España, el grupo Husa arranca su gestión en el que es su segundo hotel en Marruecos: un cuatro estrellas superior Husa Gran Solazur, que abrirá este año tras una reforma integral. El establecimiento está ubicado en Tánger y cuenta con 360 habitaciones, spa, salas para reuniones y banquetes, un 'beach club', cuatro restaurantes, piano bar, discoteca, piscina y pista de tenis. Actualmente, Husa tiene en construcción otro hotel de 164 habitaciones en la ciudad de Marrakech, el Marrakech Spa & Resort, con apertura prevista a principios de 2011.
Otro destino clásico para las hoteleras españolas es la República Dominicana. Allí NH Hoteles ha inaugurado recientemente un establecimiento en Punta Cana, próximo al NH Real Arena, que cuenta con 369 habitaciones y cuatro suites con jacuzzi en sus terrazas. El nuevo NH Royal Beach, un resort 'todo incluido' dentro de la categoría Luxury Resorts, está configurado en dos edificios paralelos de tres alturas y dispone de salas de reunión con capacidad para 890 personas para la celebración de eventos y convenciones.
Mercados en auge
También Barceló ha inaugurado en estas últimas semanas su primer hotel urbano en La Habana, un establecimiento de cinco estrellas, con 178 habitaciones, propiedad del grupo Gaviota, y que gestionará la cadena mallorquina. La cadena hotelera continúa así con sus planes de expansión en Cuba, país donde cuenta con cinco establecimientos y una oferta de 2.466 habitaciones, que prevé ampliar con la incorporación de otros tres, 1.688 habitaciones más, hasta alcanzar los ocho hoteles (4.154 unidades) hasta 2012.
El 'Barceló Habana Ciudad', ubicado en Miramar, se suma así a los otros cuatro establecimientos que la cadena tiene en Cuba desde que desembarcó en ese mercado en 2002: el 'Barceló Solymar Beach Resort' y 'Barceló Marina Palace Beach Resort', en Varadero, y 'Barceló Cayo Santa María Beach' y 'Barceló Cayo Santa María Colonial', en Cayo Santa María.
Pero este grupo español también refuerza su posición en Turquía. Barceló abrirá el próximo martes un nuevo hotel en Ankara, con lo que eleva a cuatro sus hoteles en el mercado turco. Se trata de su primer hotel en la capital turca, Ankara. Operará bajo régimen de alquiler tras firmar un acuerdo con la empresa Altinel, propietaria del establecimiento, según anunció la hotelera mallorquina a Europa Press. La cadena, que ya está presente en Turquía con dos establecimientos en Estambul y otro en Antalaya, da así un paso más en su estrategia de expansión por las grandes capitales europeas, tras haberse implantado en Praga (República Checa), Colonia (Alemania), Edimburgo (Escocia) y Cardiff (Gales) y Estambul (Turquía).
El establecimiento, denominado Barceló Ankara Altinel, de cinco estrellas y 172 habitaciones, será comercializado bajo la marca Barceló, y, al igual que los otros dos hoteles que la cadena hotelera tiene en Estambul estará dirigido tanto al turismo de negocios como al turismo vacacional.
La también hotelera mallorquina, Iberostar Hotels & Resorts, acaba de anunciar la incorporación a su cartera de instalaciones de un nuevo hotel en Túnez, el Saphir Palace, con categoría cinco estrellas y ubicado en Hammamet Yasmine. En un comunicado, el grupo hotelero adelanta que su oferta en Túnez se completará con otros dos hoteles en los próximos meses de 2010: el Iberostar Diar El Andalous, situado en Sousse y que está previsto que abra sus puertas en abril; y el Iberostar Royal El Mansour de Mahdia, que se inaugurará en junio.
El Saphir Palace es un establecimiento que consta de 188 habitaciones dobles, ocho habitaciones triples y 40 suites pequeñas con zona de estar, dos ascensores panorámicos y jardines que rodean toda la estructura.
Por otra parte, el grupo Gat Rooms ha invertido 40 millones de euros en dos nuevos establecimientos en París y Berlín con categoría de tres estrellas, que se abrirán el próximo mes de marzo y vendrán a sumarse a los que ya tiene en Barcelona y Lisboa. Según esta cadena, con estas nuevas incorporaciones, la facturación prevista para este año alcanzará los diez millones de euros. El hotel parisino Gat Folies tiene 39 habitaciones y el hotel Gat Point Charlie, en Berlín, dispone de 140 habitaciones. La cadena Gat Rooms está especializada en hoteles urbanos de tres estrellas, situados en el centro de las grandes ciudades, con una apuesta por el diseño y la tecnología.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.