Borrar
Olga Guerrero es catedrática de Ingeniería Química y especializada en nanopartículas. Sur
Olga Guerrero, cuarta candidata al Rectorado de la UMA

Olga Guerrero, cuarta candidata al Rectorado de la UMA

Catedrática de Ingeniería Química, ha colaborado con Narváez como vicerrectora adjunta de Cooperación Internacional y recientemente en Proyectos Institucionales

Miércoles, 4 de octubre 2023, 10:38

Faltaba una mujer entre las candidaturas al Rectorado de la UMA, y Olga Guerrero ha dado el paso definitivo para enfrentarse a tres hombres que ya la habían anunciado. Es la cuarta en presentar públicamente su candidatura, aunque las elecciones aún no están convocadas oficialmente.

Tras la presentación de las candidaturas de Ernesto Pimentel (anteriormente vicerrector de Estudios), Juan José Hinojosa (decano de la Facultad de Derecho) y de Teodomiro López (anterior vicerrector de Investigación), se echaba en falta entre la comunidad universitaria una mujer candidata. Se recordaba, así, que la UMA solo ha tenido a una mujer rectora en sus 50 años de historia (Adelaida de la Calle, entre 2004 y 2015, que luego sería la primera mujer en presidir la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas).

Olga Guerrero Pérez (Madrid, 1974) ha colaborado con el actual rector, José Ángel Narváez, en su primer mandato como vicerrectora adjunta de Proyección Internacional y en este último en Proyectos Instituticionales, también con el cargo de vocerrectora adjunta.

Catedrática del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Málaga, es licenciada (1997) y doctora (2004) por la Universidad Autónoma de Madrid, con premio extraordinario de doctorado. Es además máster en Formación en Docencia e Investigación para la Educación Superior (UNED 2009) y máster en Periodismo y Comunicación Científica (UNED 2016).

Ha sido Investigadora Juan de la Cierva en la Universidad de Málaga e Investigadora I3P del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), además de haber realizado estancias postdoctorales en diversos centros nacionales y extranjeros tales como University of Cincinnati (USA), Lehigh University (USA), UNAM (México), en el Institute of Catalysis and Surface Chemistry (Polonia) y en la University of Aberdeen (UK).

Cuatro candidatos

Con Olga Guerrero serán cuatro los candidatos a rector de la UMA, en las elecciones que se celebrarán en el mes de diciembre. El primero en anunciar su candidatura fue Ernesto Pimentel, catedrático de Universidad del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Málaga desde 2003. Ha sido director del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación (1999-2004) y ha formado parte del equipo de dirección de la ETSI Informática, dirigiéndola desde 2012 hasta 2020. Pimentel se integró en la candidatura de Narváez en su reelección en 2019 y ha sido hasta junio de este año, cuando presentó su dimisión al anunciar su candidatura, vicerrector de Estudios.

Juan José Hinojosa, decano de la Facultad de Derecho, aprovechó la celebración del último claustro universitario para hacer pública su decisión de presentarse a las elecciones. Hinojosa Torralvo (Cuevas de San Marcos, 1959) es catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Se licenció en Derecho por la Universidad de Granada y es doctor en Derecho Tributario Europeo por la Universidad de Bolonia. Fue profesor titular de la UMA desde 1988 y catedrático desde 1995. El profesor Hinojosa pasó los 10 primeros años como catedrático en la Universidad de Almería y desde el curso 2006/07 desarrolla su carrera profesional en la UMA. Desde 2011 es también decano de la Facultad de Derecho de la UMA.

Ya después de las vacaciones, y dos días antes del acto de inauguración oficial del curso, Teodomiro López hacía pública su renuncia al vicerrectorado de Investigación para presentarse a las elecciones. Teodomiro López es catedrático de Química Física de la Universidad de Málaga desde el año 2008 tras un proceso de habilitación nacional. Realizó la Licenciatura en Química en la Universidad de Extremadura en el año 1982 y el doctorado, también en Química, en la Universidad de Málaga en el año 1985. Entre los años 1986 y 1988 realizó una estancia post-doctoral en el Instituto de Química G. Natta del Politécnico de Milán (Italia).

Las elecciones se convocarán este próximo mes de noviembre, cuando las candidaturas se harán oficiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Olga Guerrero, cuarta candidata al Rectorado de la UMA