

Secciones
Servicios
Destacamos
Ernesto Pimentel, hasta hoy vicerrector de Estudios de la UMA, ha presentado formalmente su candidatura a rector de la Universidad de Málaga en las elecciones ... que se celebrarán en diciembre, arropado por medio centenar de personas, profesores, alumnos y personal de la UMA que ya le han mostrado su apoyo.
Pimentel ha presentado su dimisión como miembro del equipo de gobierno de la UMA por una cuestión de «responsabilidad, ética y rigor» y para tomar distancia de la acción de gobierno y así poder elaborar un proyecto de futuro, para el que cuenta con toda la comunidad universitaria. Inicia ahora una «consulta activa» para «reflexionar juntos» y preparar un proyecto común para impulsar la Universidad de Málaga.
«Me separo de las responsabilidades del cargo con absoluta lealtad, respeto al rector y fidelidad a quienes han sido mis compañeros en estos años», ha afirmado en su intervención, en el vestíbulo del Rectorado.
Se ha referido al acuerdo al que llegó hace tres años y medio con el actual rector para presentar una candidatura conjunta y que se asentaba en principios como el afianzamiento de la oferta educativa, el incremento de las titulaciones, reordenando los planes de estudios e innovando con nuevas formas de organización académica, como los dobles grados, la formación dual, el fortalecimiento de la oferta de doctorado o los títulos conjuntos con otras universidades europeas para fortalecer la internacionalización de la UMA. «Hemos cumplido con nuestro compromiso, porque los pactos están para cumplirlos y hemos demostrado que somos fiables», ha indicado.
Pimentel encabezará un nuevo proyecto basado en su experiencia, tras haber ocupado todos los puestos de gestión relevantes en la Universidad: director de departamento, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y vicerrector de Estudios. «Ahora aspiro a dirigir la Universidad con más expectativas de crecimiento en Andalucía, convencido como estoy de que la Universidad de Málaga ha de alinearse con las perspectivas de desarrollo de la propia ciudad y de la provincia», ha afirmado.
A la sociedad malagueña y a la comunidad universitaria propone «un proyecto de ilusión para transformar la Universidad al ritmo que nos está marcando la sociedad», en el que quiere tener en cuanta todas las grandes áreas de conocimiento: Fortaleciendo las Humanidades, «que nos permiten ver el mundo con una perspectiva integral y fomentar el pensamiento crítico»; afianzando las Ciencias «que nos ofrecen soluciones para afrontar los retos de la vida»; asegurando las Ciencias Jurídicas y Sociales, «que nos ayudan a construir un mundo basado en la seguridad del Derecho, los valores de la democracia y en la complejidad de las interacciones humanas»; proyectando las Ingenierías y la Arquitectura, que «son fundamentales para desarrollar las capacidades tecnológicas, industriales y de desarrollo sostenible» y «consolidando y desarrollando las Ciencias de la Salud, que nos proporcionan una vida digna y ayudan a mejorar el bienestar de las personas».
Ha definido su proyecto como inclusivo, que busca garantizar la igualdad de oportunidades, independiente «de ataduras políticas y vasallajes», transformador, «porque la sociedad está cambiando». Pimentel ha asegurado que no tiene un equipo de gobierno, sino «un grupo de personas comprometidas para trabajar en este proyecto».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.