
Ver 27 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 27 fotos
Después de una sola victoria en las seis últimas citas ligueras, el Unicaja ya tenía ganas de un triunfo incontestable, que ni siquiera lo fue ... el bombardeo al que sometió al Leyma Coruña hace semanas, porque entonces la defensa no rindió a su nivel. El choque ante el Surne Bilbao tenía todos los ingredientes para el lucimiento de las huestes de Ibon Navarro adelante y atrás, con un rival pendiente de una cita decisiva el miércoles en Salónica para adjudicarse la FIBA Europe Cup (defiende siete puntos de renta ante el PAOK). Era obvio que la atención podía estar en otro punto, máxime cuando el cuadro vasco tiene cuatro triunfos de margen sobre la zona de descenso e igual distancia para optar a los 'play-off'. En zona de nadie, por hablar más claro.
Así las cosas, el Unicaja se lo pasó en grande ante una defensa poco intensa y con posibilidades de correr todo el partido y jugar su identitario baloncesto de posesiones cortas, cuando suele ser difícil de parar por parte de sus rivales. Sólo en el tercer cuarto hubo síntomas de relajo ante la aparición efervescente en el partido de Sylla y algunos minutos de los visitantes en zona. Fue el partido más corto que se recuerda, apenas detenido por revisiones o tiempos muertos.
Al cuadro malagueño, sin los lesionados Ejim ni Djedovic (habrá que ver si llegan y cómo lo hacen a la Final Four de la BCL) le fue muy bien con un primer quinteto con Díaz, Carter, Barreiro, Tillie y Sima, que se lucía en los dos lados de la cancha. El Bilbao siempre se sintió acomplejado a la hora de buscar posiciones interiores y tampoco estuvo muy acertado en el tiro exterior.
Tras la canasta inicial de Kullamae el choque fue un monólogo del Unicaja, que anotó sus nueve primeros tiros de dos. Se fue a los 29 al final del primer parcial, tras un triple de Perry sobre la bocina, de los pocos que faltaban por sumarse al recital.
El enorme registro en tiros de dos tenía que ver con la facilidad para atacar el aro de los locales, con Sima luciéndose con mates y una circulación rápida y efectiva. Este Bilbao no es precisamente un equipo que luzca fuera de casa. 'Los hombres de negro' sólo ha ganado en Granada y La Coruña (abocados a descender a la LEB Oro), y no hubo tampoco lucimiento del excanterano Rubén Domínguez, cuyo talento queda fuera de duda, ni del veterano Zoran Dragic, en la plantilla verde entre 2012 y 2014.
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
T. Pérez | 03:40 | 0 | 1 | 0 | -2 |
D. Osetkowski | 17:38 | 9 | 5 | 1 | 9 |
A. Balcerowski | 12:23 | 4 | 2 | 1 | 3 |
T. Kalinoski | 17:54 | 3 | 2 | 1 | 2 |
K. Taylor | 16:54 | 5 | 3 | 4 | 11 |
J. Barreiro | 22:48 | 10 | 6 | 1 | 13 |
A. Díaz | 23:12 | 6 | 1 | 2 | 9 |
T. Carter | 20:31 | 12 | 2 | 8 | 21 |
K. Tillie | 18:42 | 20 | 1 | 2 | 22 |
D. Kravish | 13:48 | 12 | 1 | 2 | 16 |
K. Perry | 18:41 | 7 | 0 | 2 | 3 |
Y. Sima | 13:49 | 8 | 3 | 2 | 11 |
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
H. Frey | 16:01 | 8 | 2 | 6 | 16 |
Abdur-Rahkman | 15:33 | 0 | 1 | 2 | 0 |
R. Domínguez | 25:02 | 5 | 1 | 0 | 0 |
I. Chacón | 05:43 | 0 | 0 | 0 | -1 |
T. De Ridder | 13:42 | 19 | 4 | 0 | 24 |
T. Gielo | 23:49 | 6 | 4 | 1 | 4 |
B. Bagayoko | 11:08 | 4 | 1 | 1 | 3 |
M. Jones | 17:58 | 9 | 2 | 1 | 10 |
M. Pantzar | 14:36 | 8 | 2 | 3 | 13 |
Z. Dragic | 17:30 | 3 | 0 | 0 | -1 |
A. Sylla | 13:23 | 10 | 3 | 0 | 10 |
K. Kullamae | 25:35 | 7 | 4 | 4 | -1 |
Las bajas de Rabaseda, Hlinason y Cazalon hicieron más pupa si cabe en el Bilbao, con el regreso de Marvin Jones tras varias citas fuera por lesión. Sin llegar a su mejor expresión en ataque, el Unicaja ya dominaba de quince al descanso (45-30) y sólo De Ridder planteaba más batalla (10 puntos y 16 de valoración).
Un parcial de 3-14, hasta el 56-51 fue el único instante de cierta zozobra local, con el punto de agresividad y de acierto en ataque de Sylla, que anotó ocho puntos seguidos. Podía intuirse cierto relajamiento defensivo cajista, pero pronto llegó la reacción protagonizada por un Tillie imperial, que estuvo cerca de mejorar su tope con la camiseta malagueña. No llegó a los 23 puntos anotados ante el Covirán, pero se quedó en 20 con la muñeca muy caliente para anotar tres triples consecutivos (76-61) y dejar el partido resuelto.
Bajó los brazos el Bilbao, a excepción de un irredento De Ridder enfocado ya en la lucha de Grecia, y el Unicaja aprovechó para divertirse en las acciones finales, con un acertado Kravish (lastrado por un golpe en el tabique nasal que le obliga a jugar con protección) y se disparó a los 17 puntos de ventaja finales (96-79) asegurando cada vez más el factor cancha para la serie de cuartos del final, aunque se visita ahora al Barça en el Palau y podría estar hoy a dos victorias de desventaja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.