

Secciones
Servicios
Destacamos
Kendrick Perry seguirá en el Unicaja. El club de Los Guindos ha anunciado la continuidad de su base, llegado este verano, hasta 2025, con opción ... a una tercera temporada. Como ya informó este periódico, el jugador estaba en buena sintonía para alcanzar este acuerdo, que se ha hecho oficial este mediodía.
En una semana sin competición entre medias, el Unicaja no ha desaprovechado el tiempo para ir perfilando su proyecto para la próxima temporada e, incluso, venideras. Ya anunció lo que estaba acordado, la continuidad de su entrenador, Ibon Navarro, paralela a la del director deporttivo, Juanma Rodríguez, y la de Kalinoski, y ahora se asegura a Perry, otro pilar.
De esta forma, está siendo fiel al mensaje lanzado tras la conquista de la Copa del Rey de Badalona de asegurar la continuidad de la plantilla al máximo, más allá de que ciertos jugadores están recibiendo propuestas de clubes de la Euroliga, y de que renovar los contratos, al margen de mejoras o no en ellos, implica de por sí una mayor carga fiscal.
Perry ha llenado ese vacío de tantos años en el Unicaja sin un base de garantías. Su capacidad para recorrer la pista o penetrar con dos manos, se suma a una buena capacidad defensiva y para compartir la bola. Esta temporada está promediando 11,5 puntos y 3,8 asistencias en 21:23 minutos, con 12,4 de valoración, cifras nada despreciables, aunque se ha llegó a ir a 29 puntos y 37 de valoración en el partido ante el Baskonia, que le ha hecho ser el MVP de la jornada vigésima una vez jugado este miércoles el Tenerife-Manresa aplazado.
No sé vosotros, pero yo lo de la Jornada 2⃣0⃣ con 𝗞𝗲𝗻𝗱𝗿𝗶𝗰𝗸 𝗣𝗲𝗿𝗿𝘆 no logro olvidarlo...
— Liga Endesa (@ACBCOM) March 29, 2023
Recital, descaro, locura y ¡𝗝𝘂𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗝𝗼𝗿𝗻𝗮𝗱𝗮 𝟮𝟬!
2⃣9⃣ puntos
6⃣ rebotes
8⃣ asistencias
3⃣7⃣ de valoración#LigaEndesa | @kendrick3perry | @unicajaCB pic.twitter.com/2O9DEPN0t2
Su impacto en el juego le lleva a ser el segundo jugador de la historia del club en asistencias por pérdida, con 2,98 (a 0,1 del primero, que es Alberto Díaz), y el séptimo con mejor promedio de asistencias. La complementariedad de Perry con Díaz, un perfil de defensor más claro, es total, y eso ha hecho crecer al Unicaja. Además, Perry ha caído de pie en el vestuario, ha guiado la adaptación de un joven como Carter y se ha convertido en un líder carismático.
El de Florida, a sus 30 años y formado en la Universidad de Youngtowns State (2020-14), pasó por Australia un año antes de ir escalando en Europa: Liga húngara (Kormend y Szolnoki Olaj), entre 2015 y 2018, entre medias un año en Macedonia (Karpos Sokoli), Nizhny Novgorod (2018-19, Levallois Metropolitans (2019), KK Mega (2019-20), Cedevita (2020-21), Panathinaikos (2021-22) y Buducnost (2022), antes de recalar en Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.