
Ver fotos
El Unicaja aleja a Málaga de Europa
El equipo malagueño acusó el desgaste de un pésimo segundo cuarto y encajó una derrota que le complica su objetivo mínimo para esta temporada
En el histórico del Unicaja hay algunas frases famosas que han retratado a entrenadores y jugadores. Jasmin Repesa se quejó en una ocasión de las ... dificultades que encontraba el equipo para afrontar los viajes de la Euroliga y soltó una frase que todavía retumba en los oídos de los aficionados cajistas. «Málaga está lejos de todo», dijo para excusarse por la mala trayectoria del equipo, especialmente en la Liga. Ahora aquellas palabras del croata pueden convertirse en realidad, porque el Unicaja está cada vez más lejos de jugar una competición europea la próxima temporada. La derrota ante el Joventut (76-70), la decimoséptima del equipo esta temporada, lo hace descender al duodécimo puesto y complica ese objetivo mínimo de tratar de conseguir un puesto para algún torneo internacional, sea el que sea. Ya da igual la Champions o la Eurocup, porque está en juego el estatus del club y mucho dinero. Perdió el Unicaja en Badalona porque una vez más sufrió una desconexión brutal. Esta vez fue en un segundo cuarto terrorífico en el que casi perdió más balones (8) que puntos anotó (12) y así es imposible competir. Con un 42-29 al descanso, lo que vino después fue un enorme esfuerzo para tratar de volver al partido. Lo consiguió liderado por Jaime Fernández, pero le faltaron argumentos para sorprender a un rival experimentado y que, curioso contraste, con la victoria se aseguró la clasificación para un ‘play-off’ en el que tratará de ser cabeza de serie. La derrota deja ya definitivamente al Unicaja sin opciones de jugar la fase por el título y le hace perder un puesto en la clasificación al ser superado por el Bilbao.
Al comienzo del partido, el Joventut y el Unicaja intercambiaron sus estilos, con el cuadro catalán insistiendo sin éxito desde la línea de tres y el malagueño defendiendo bien y anotando con cierta facilidad. Aunque los locales mandaba, esta falta de puntería empezó a penalizarles y el Unicaja encontró más fluidez en el juego con la entrada de Jaime Fernández. Fruto de una mejor circulación, el cuadro malagueño encontró varios lanzamientos liberados que le permitieron cerrar el primer cuarto por delante en el marcador (15-17) y buenas sensaciones porque dominaba por completo el rebote, algo poco habitual. Las cosas podían haber sido mucho mejor, pero el exceso de pérdidas (6), era ya un problema desde el comienzo del encuentro.
Noticia Relacionada
Ibón Navarro: «Hemos jugado un partido serio durante 35 minutos»
El partido dio un vuelco total en el segundo cuarto y eso que el Unicaja llegó a situarse 17-21 después de una canasta de Nzosa. La presión del Joventut se acentuó desde el saque de fondo. Al Unicaja le costaba un mundo poner la pelota en juego e incluso llegar al centro del campo. Esto propició varias pérdidas y le hizo ya ir con precipitación. Sin control del juego estuvo a merced de un rival mucho más intenso. El resultado fue un parcial demoledor de 25-8 que le puso el partido muy cuesta arriba. Lo intentaba el equipo malagueño, pero cada acción acaba en pérdida, casi a una por minuto y así es imposible competir a este nivel. Agobiado por un marcador cada vez más en contra, los desajustes defensivos se sucedían y llegó al descanso perdiendo 42-29 después de haber cometido la friolera de 15 pérdidas. Un desastre.
La segunda parte no comenzó nada bien para el Unicaja porque seguía regalando balones y el Joventut se fue 16 arriba. Brizuela era el clavo ardiendo al que se agarraba el equipo malagueño, que poco a poco logró recomponerse. Barreiro se fabricaba canastas peleando mucho y fue clave la aparición en el partido de Jaime Fernández. Con el madrileño a los mandos el juego del Unicaja tenía más criterio. Del 56-40 se pasó al 58-51 con el que se cerró el tercer cuarto con un triple de un Cameron Oliver más entonado.
Jaime Fernández cambió definitivamente el partido. El madrileño asumió el mando de las operaciones y con siete puntos seguidos situó al Unicaja 64-61 con seis minutos por delante. El partido estaba en un puño, el Unicaja lo peleaba, pero se sentó Fernández y el Joventut lo aprovechó para coger una renta que fue definitiva. Ribas hacía gala de su veteranía y castigaba cada concesión de la defensa malagueña asumiendo todas las posesiones de su equipo en los últimos tres minutos. El Unicaja mejoró, pero el desgaste de volver al partido tras el desastre del segundo cuarto fue demasiado.
Joventut 76
Unicaja 70
ESTADISTICAS DEL PARTIDO
Joventut 76
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
P. Busquets | 16:06 | 5 | 2 | 0 | 5 |
B. Paul | 08:41 | 8 | 1 | 0 | 5 |
P. Ribas | 21:01 | 14 | 2 | 2 | 19 |
A. Ventura | 04:19 | 0 | 2 | 0 | 1 |
G. Vives | 15:55 | 3 | 1 | 1 | -2 |
F. Bassas | 11:31 | 5 | 2 | 0 | 3 |
A. Feliz | 18:33 | 7 | 1 | 5 | 11 |
D. Willis | 30:21 | 14 | 4 | 5 | 23 |
S. Birgander | 16:06 | 4 | 3 | 1 | 7 |
J. Parra | 23:54 | 7 | 7 | 1 | 8 |
Z. Maronka | 09:39 | 0 | 0 | 1 | -3 |
A. Tomic | 23:54 | 9 | 3 | 3 | 11 |
Unicaja 70
Min. | Punt. | Reb. | Asist. | Val. | |
---|---|---|---|---|---|
C. Oliver | 29:42 | 12 | 11 | 0 | 15 |
J. Fernández | 18:09 | 13 | 3 | 4 | 15 |
J. Barreiro | 30:01 | 11 | 6 | 0 | 13 |
D. Brizuela | 23:33 | 14 | 3 | 0 | 11 |
A. Díaz | 24:10 | 6 | 4 | 2 | 4 |
D. Kravic | 23:50 | 8 | 7 | 3 | 12 |
F. Alonso | 09:17 | 0 | 1 | 2 | -3 |
M. Mooney | 01:44 | 0 | 0 | 0 | -2 |
R. Guerrero | 16:10 | 0 | 4 | 0 | 2 |
Y. Nzosa | 05:27 | 2 | 2 | 0 | 2 |
A. Bouteille | 17:57 | 4 | 0 | 0 | -1 |
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.