22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
22 fotos
Miércoles, 17 de abril 2019, 09:38
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.