Miércoles, 17 de abril 2019, 09:38
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución
.jpg)
.jpg)
El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


El triunfo del Unicaja en la final supuso el primer título internacional del deporte andaluz. El equipo malagueño llegó al choque de vuelta disputado en Vrsac (Serbia) con 30 puntos de ventaja. Volvió a ganar y el hotel Hyatt acogió la posterior celebración en la que Maljkovic fue protagonista cantando canciones populares serbias. Antes de volver a Málaga, el equipo realizó una ofrenda floral en la tumba de Radivoj Korac (jugador del OKK Belgrado que había fallecido en 1969 en un accidente de tráfico a los 31 años y que dio nombre al torneo). En Málaga, la afición arropó el equipo que celebró la victoria bañándose en la fuente de Génova en la plaza de La Constitución


¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Gran despliegue para auxiliar a un joven que sufrió graves cortes al entrar a su casa por la ventana en Málaga
- 2 Sitios y planes para ver las Perseidas en Málaga
- 3 Estas son las razones por las que hay medusas en Málaga este mes de agosto
- 4 Arrestada por apuñalar a su pareja, también detenido por romperle una botella en la cara en un hotel de Málaga
- 5 Virus chikungunya: causas, síntomas y tratamiento
- 6 Málaga rozará los 40 grados pero no estará en aviso por calor este lunes
- 7 Sorpresa en el cielo: Una espectacular bola de fuego «artificial» cruza Málaga y Andalucía
- 8 La Seguridad Social permite recuperar hasta 5 años de cotización para la pensión si cumples este requisito
-
9
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.