Euroliga 2025-2026: veinte equipos con el Valencia y el Dubái incluidos
El conjunto naranja descarta el cambio a la Champions, que contará con cuatro representantes españoles más un quinto que podría llegar de la fase previa
Después de muchos rumores en los últimos meses, la Euroliga confirmó este miércoles su expansión hasta los 20 equipos, consolidando así su posición ante la ... llegada de la NBA para crear un nuevo torneo en Europa. Finalmente, el Valencia, que coqueteó con un posible cambio a la Basketball Champions League, está entre los clubes elegidos para esta nueva etapa.
En las últimas semanas se especuló mucho sobre el futuro del conjunto naranja, si bien, el estreno de su nuevo pabellón para la próxima campaña no hacía presagiar ese cambio a una competición como la Champions, que tiene menos tirón entre los aficionados, al menos entre los suyos. Así, el equipo propiedad de Juan Roig, dueño de Mercadona pagará la elevada cuota económica que exige la Euroliga para disputar el primer torneo continental. Para el Unicaja, la decisión del Valencia es positiva, pues habría sido un adversario directo por el título de la Champions, que contará con cuatro equipos españoles más un quinto que podría salir de las fases previas.
Según se ha informado, no ha habido unanimidad para esta ampliación, pues algunos clubes consideran que con 18 equipos el calendario estaba ya demasiado comprimido, pero ha primado la opinión de la mayoría en la reunión celebrada este jueves. España contará así con cuatro clubes en la nueva Euroliga: Real Madrid, Valencia, Baskonia y el Valencia. Se mantiene el sistema de competición a doble vuelta, por lo que con el crecimiento a 20 equipos se aumentarán las dobles jornadas entresemana.
Además del Valencia, se confirma la inclusión del equipo de Dubái, que esta temporada está compitiendo ya en la Liga Adriática. De este modo, los equipos tendrán que viajar hasta el país de los Emiratos Árabes para disputar los partidos, lo que complica todavía más la logística del torneo. Otro de los detalles llamativos es que el Partizán y el Estrella Roja han recibido licencias para las próximas tres temporadas, previo pago eso sí de 750.000 euros por campaña. Contar con los dos equipos de Belgrado era clave para la Euroliga, pues sus partidos son los que registran una mayor asistencia de publico en Europa.
Del mismo modo, Israel amplía a dos sus equipos, con la llegada del Hapoel Tel Aviv como campeón de la Eurocup y que se une al Maccabi Tel Aviv. Distintos sectores habían reclamado la exclusión de los clubes israelíes por las actuaciones de este país en la Franja de Gaza. Sin embargo, la Euroliga mantiene el veto a los equipos de Rusia (Zenit y CSKA) por la invasión de Ucrania.
Los veinte equipos participantes en la Euroliga 2025 serán los siguientes: Real Madrid, FC Barcelona, Baskonia, Valencia Basket, Estrella Roja, Partizán, Panathinaikos, Olympiacos, Maccabi Tel Aviv, Hapoel Tel Aviv, Zalgiris, París Basketball, Asvel, Mónaco, Olimpia Milán, Virtus Bolonia, Bayern Múnich, Fenerbahçe, Efes y Dubái.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Euroliga de baloncesto
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.